Él Kríz debería convertirse en el niño símbolo de un nuevo trato escolar en nuestra ciudad
Osorno. Fernando Jorquera - www.yoaprendo.cl Foto: Facebook.
¿Que puede causar el suicidio de una persona de 13 años? Esta es la pregunta que entra en las respuestas que se contestan con un porque?, ya que esto permite derivar la responsabilidad al mismo autor de su propia muerte.
¿Causo la muerte una serie de sucesos? o solo fue un hecho final el que gatillo el deseo de terminar con el dolor de una vida. Difícil situacion de explicar ya que obliga reconocer culpas y responsabilidades Una de ellas son las familiares otras las de las instituciones que la apoyan. La institución escolar explica que estaba haciendo algo con los jovenes y que tenia en mente el desarrollo de una atención mas personalizada y que ya venia con un historial de malas conductas (como si fuera una enfermedad)
¿Cuántos establecimientos escolares le recibieron y diagnosticaron de la misma manera que el ultimo colegio? ¿cuántos adultos le fracasaron en su vida?
Y lo más importante, ¿cómo evitar que suceda de nuevo? ¿es responsabilidad del establecimiento? ¿responsabilidad comunal? ¿existe una coordinación del sistema publico de apoyo? ¿hay interés administrativo de enfrentar los problemas emocionales de los escolares? O basta decir que antes este tipo de sucesos era de mayor frecuencia y dar por entendido que la mejoría es automatica.
Para evitarlos ser requiere entender que la salud mental de personas menores deberia ser urgente e inmediata, que los equipos sicosociales incluyan a los neurologos y siquiatras. Y sobre todo, crear un estamento de coordinación de los servicios de apoyo escolares, más alla de egoísmos y competencias individuales.Todos son ciudadanos del mismo municipio.
¿Que puede causar el suicidio de una persona de 13 años? Esta es la pregunta que entra en las respuestas que se contestan con un porque?, ya que esto permite derivar la responsabilidad al mismo autor de su propia muerte.
¿Causo la muerte una serie de sucesos? o solo fue un hecho final el que gatillo el deseo de terminar con el dolor de una vida. Difícil situacion de explicar ya que obliga reconocer culpas y responsabilidades Una de ellas son las familiares otras las de las instituciones que la apoyan. La institución escolar explica que estaba haciendo algo con los jovenes y que tenia en mente el desarrollo de una atención mas personalizada y que ya venia con un historial de malas conductas (como si fuera una enfermedad)
¿Cuántos establecimientos escolares le recibieron y diagnosticaron de la misma manera que el ultimo colegio? ¿cuántos adultos le fracasaron en su vida?
Y lo más importante, ¿cómo evitar que suceda de nuevo? ¿es responsabilidad del establecimiento? ¿responsabilidad comunal? ¿existe una coordinación del sistema publico de apoyo? ¿hay interés administrativo de enfrentar los problemas emocionales de los escolares? O basta decir que antes este tipo de sucesos era de mayor frecuencia y dar por entendido que la mejoría es automatica.
Para evitarlos ser requiere entender que la salud mental de personas menores deberia ser urgente e inmediata, que los equipos sicosociales incluyan a los neurologos y siquiatras. Y sobre todo, crear un estamento de coordinación de los servicios de apoyo escolares, más alla de egoísmos y competencias individuales.Todos son ciudadanos del mismo municipio.