Intendente Montes inaugura laboratorio de Biotecnología del INIA
Osorno. Fuente: Claudio Flores Alarcón.
El nuevo Laboratorio de Biotecnología, Calidad Agroalimentaria y Medioambiente de INIA Remehue, fue inaugurado hoy por el intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, quien junto al subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat y al seremi Rodrigo Mardones, destacaron la tecnología y aporte para el sector silvoagropecuario de esta iniciativa que fue impulsada por la Gobernación de Osorno y aprobada por unanimidad por el Consejo Regional de Los Lagos.
Este proyecto, que significó una inversión que supera los mil 500 millones de pesos, “contribuirá en varias áreas en el desafío de convertir a Chile en una Potencia Alimentaria”, expresó el jefe regional junto al subsecretario Cruzat.
El proyecto denominado: "Centro de Biotecnología, Calidad Agroalimentaria y del Medioambiente", presentado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), al Gobierno Regional, fue aprobado en primera instancia en septiembre de 2007 y luego el 4 de febrero de 2008, en sesión plenaria celebrada en Palena, donde fue aprobado -por unanimidad- el aumento de presupuesto, para materializar esta iniciativa.
Por su parte, en el INIA Remehue se informó que la construcción del laboratorio finalizó este año y en total tiene una superficie total de 2 mil 264 metros cuadrados. Además, se habilitó con equipamiento de laboratorio de última generación, siendo actualmente el único laboratorio en Chile acreditado con la Norma Chilena 17.025 para análisis de residuos orgánicos y además el primero que cuenta con esta acreditación en el área de química para alimento animal en toda la zona sur.
Montes y Cruzat destacaron que las muestras de forraje, suelo, cenizas y agua que tomaron los profesionales del INIA y el SAG en la zona afectada por la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle-Puyehue, para ver los efectos de este fenómeno, fueron analizadas en el nuevo laboratorio de Nutrición Animal y Medioambiente, que forma parte de estas nuevas dependencias, ubicados en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.
El nuevo Laboratorio de Biotecnología, Calidad Agroalimentaria y Medioambiente de INIA Remehue, fue inaugurado hoy por el intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, quien junto al subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat y al seremi Rodrigo Mardones, destacaron la tecnología y aporte para el sector silvoagropecuario de esta iniciativa que fue impulsada por la Gobernación de Osorno y aprobada por unanimidad por el Consejo Regional de Los Lagos.
Este proyecto, que significó una inversión que supera los mil 500 millones de pesos, “contribuirá en varias áreas en el desafío de convertir a Chile en una Potencia Alimentaria”, expresó el jefe regional junto al subsecretario Cruzat.
El proyecto denominado: "Centro de Biotecnología, Calidad Agroalimentaria y del Medioambiente", presentado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), al Gobierno Regional, fue aprobado en primera instancia en septiembre de 2007 y luego el 4 de febrero de 2008, en sesión plenaria celebrada en Palena, donde fue aprobado -por unanimidad- el aumento de presupuesto, para materializar esta iniciativa.
Por su parte, en el INIA Remehue se informó que la construcción del laboratorio finalizó este año y en total tiene una superficie total de 2 mil 264 metros cuadrados. Además, se habilitó con equipamiento de laboratorio de última generación, siendo actualmente el único laboratorio en Chile acreditado con la Norma Chilena 17.025 para análisis de residuos orgánicos y además el primero que cuenta con esta acreditación en el área de química para alimento animal en toda la zona sur.
Montes y Cruzat destacaron que las muestras de forraje, suelo, cenizas y agua que tomaron los profesionales del INIA y el SAG en la zona afectada por la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle-Puyehue, para ver los efectos de este fenómeno, fueron analizadas en el nuevo laboratorio de Nutrición Animal y Medioambiente, que forma parte de estas nuevas dependencias, ubicados en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.