Chiletabacos genera crisis en la agricultura

Fuente: Ciperchile.

La Ley del Control del Tabaco promulgada por la presidenta Bachelet el año 2006 fue fruto de una engorrosa disputa. Sin embargo, aún la ley no genera resultados positivos y Chile continúa con una de las mayores prevalencias de consumo de tabaco en el mundo. Así lo confirma un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (PPS), cuyo representante en Chile, José Antonio Pagés, afirma que “es preocupante cómo la tendencia de consumo en jóvenes sigue aumentando”.

Las razones son sencillas: la ley salió ambigua y no aseguró reales ambientes cien por ciento libres de humo del tabaco. En el debate legislativo, los intereses de Chiletabacos predominaron por sobre la salud de la población. Las acusaciones al lobby desplegado por dicha empresa -en cuyo directorio figuran nombres como Carlos Cáceres, Jorge Rodríguez y Karen Poniachick- se han multiplicado desde entonces.

Para mejorar la ley, el actual ministro de Salud, el doctor Jaime Mañalich, envió al Congreso el año 2011 un proyecto que prohibiría definitivamente fumar en lugares cerrados, como pubs, restoranes y casinos de juegos, salvo en sus terrazas. Sorprendentemente, en votación del 18 de enero del 2012, la Cámara de Diputados rechazó esta modificación. Varios diputados afirmaron después que se equivocaron al votar.

El mismo ministro Mañalich reconoce las presiones de Chiletabacos: “Todos hemos recibido visitas, los parlamentarios han recibido visitas, y hay una influencia sistematizada donde la industria gasta enormes recursos para lograr representar sus intereses”.

Para seguir leyendo esta investigación haga clic aquí.
Siguiente Anterior
*****