Continua sin resultados investigación por desaparición de 3 jóvenes
Llanquihue. Jorge Cárdenas Vargas.
Tres jóvenes desaparecieron el 6 de diciembre del año 2007 en aguas del lago Llanquihue cuando salieron a calar redes de pesca, estos jóvenes identificados como Ricardo Vargas Hott, Roberto Vargas Velásquez, y Carlos Vargas Velásquez, de los cuales hasta el minuto no se ha tenido explicación para su desaparición ni tampoco rastros de sus cuerpos.
Este año 2011 se cumplen cinco años desde este lamentable hecho y los familiares están preocupados por el desarrollo que ha tenido la causa, sin nuevos antecedentes y sin información concreta de lo sucedido en las aguas del Llanquihue.
La preocupación surge ya que esta causa podría prescribir en la justicia y podría quedar sin determinar responsabilidades o causas de la desaparición según comenta Luis Navarro dirigente vecinal que está apoyando a las familias por las vías legales a que esta causa no se cierre.
“Nosotros estamos tremendamente preocupados ya que como dirigentes nos toca asistir en temas sociales a vecinos de nuestra comuna, y cuando este tipo de situaciones se dan donde no hay claridad en el trato y en resultado de la investigación. En ese minuto nos cuestionamos si realmente los pobres vamos a tener acceso a la justicia de que tanto se vanaglorian algunos”, sentencia el dirigente cuestionando el desarrollo de la investigación.
Por su parte Luis Vargas, padre de dos de los desaparecidos pide a la fiscalía de Puerto Varas quien está a cargo de esta investigación, no cerrar la carpeta de antecedentes y seguir investigando para que para ellos como familiares cierren este ciclo que los ha traído con la tristeza de no saber absolutamente nada de lo que ocurrió ese día con sus seres queridos. “Yo siempre he estado viajando desde Santiago a Llanquihue buscando evidencias por nuestros medios ya que las policías y las instituciones no han hecho nada en este proceso”.
Una de las solicitudes que hace el padre de dos de estos jóvenes es que se le de la oportunidad de reflotar el bote de fibra de vidrio en el que viajaban para así obtener datos que se puedan aportar y poder continuar con la investigación.
Tres jóvenes desaparecieron el 6 de diciembre del año 2007 en aguas del lago Llanquihue cuando salieron a calar redes de pesca, estos jóvenes identificados como Ricardo Vargas Hott, Roberto Vargas Velásquez, y Carlos Vargas Velásquez, de los cuales hasta el minuto no se ha tenido explicación para su desaparición ni tampoco rastros de sus cuerpos.
Este año 2011 se cumplen cinco años desde este lamentable hecho y los familiares están preocupados por el desarrollo que ha tenido la causa, sin nuevos antecedentes y sin información concreta de lo sucedido en las aguas del Llanquihue.
La preocupación surge ya que esta causa podría prescribir en la justicia y podría quedar sin determinar responsabilidades o causas de la desaparición según comenta Luis Navarro dirigente vecinal que está apoyando a las familias por las vías legales a que esta causa no se cierre.
“Nosotros estamos tremendamente preocupados ya que como dirigentes nos toca asistir en temas sociales a vecinos de nuestra comuna, y cuando este tipo de situaciones se dan donde no hay claridad en el trato y en resultado de la investigación. En ese minuto nos cuestionamos si realmente los pobres vamos a tener acceso a la justicia de que tanto se vanaglorian algunos”, sentencia el dirigente cuestionando el desarrollo de la investigación.
Por su parte Luis Vargas, padre de dos de los desaparecidos pide a la fiscalía de Puerto Varas quien está a cargo de esta investigación, no cerrar la carpeta de antecedentes y seguir investigando para que para ellos como familiares cierren este ciclo que los ha traído con la tristeza de no saber absolutamente nada de lo que ocurrió ese día con sus seres queridos. “Yo siempre he estado viajando desde Santiago a Llanquihue buscando evidencias por nuestros medios ya que las policías y las instituciones no han hecho nada en este proceso”.
Una de las solicitudes que hace el padre de dos de estos jóvenes es que se le de la oportunidad de reflotar el bote de fibra de vidrio en el que viajaban para así obtener datos que se puedan aportar y poder continuar con la investigación.