2da jornada del ciclo de seminarios “Territorio y Sustentabilidad” del Programa Atlas
Osorno. Cristián Baschmann.
A las 17 horas del martes 29 de mayo, en la Sala de Videoconferencia del edificio de Aulas Virtuales del Campus Osorno, se dará inicio a la segunda jornada del Seminario de Investigación Interdisciplinaria "Territorio y Sustentabilidad” destinado a los estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Los Lagos, a través del cual se pretende dar cuenta de la experiencia investigativa que realizan los miembros del Programa Atlas del Departamento de Ciencias Sociales de esta casa de estudios superiores.
“Esta actividad pretende ser un punto de encuentro entre investigadores y estudiantes interesados en iniciar actividades investigativas, abordándose aspectos teóricos, metodológicos y experiencias aplicadas”, explicó Catalina Álvarez, una de las coordinadoras de la actividad académica.
Este martes los expositores serán Claudio Gajardo, con "Sistemas tecnológicos locales. Apropiaciones socio-ambientales y culturales en Caletas de pescadores", y Paula Salinas, con "Cogestión del patrimonio litoral".
De acuerdo a la programación del ciclo de seminarios, las próximas actividades están fijadas para los días 26 de junio y 31 de julio.
A las 17 horas del martes 29 de mayo, en la Sala de Videoconferencia del edificio de Aulas Virtuales del Campus Osorno, se dará inicio a la segunda jornada del Seminario de Investigación Interdisciplinaria "Territorio y Sustentabilidad” destinado a los estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Los Lagos, a través del cual se pretende dar cuenta de la experiencia investigativa que realizan los miembros del Programa Atlas del Departamento de Ciencias Sociales de esta casa de estudios superiores.
“Esta actividad pretende ser un punto de encuentro entre investigadores y estudiantes interesados en iniciar actividades investigativas, abordándose aspectos teóricos, metodológicos y experiencias aplicadas”, explicó Catalina Álvarez, una de las coordinadoras de la actividad académica.
Este martes los expositores serán Claudio Gajardo, con "Sistemas tecnológicos locales. Apropiaciones socio-ambientales y culturales en Caletas de pescadores", y Paula Salinas, con "Cogestión del patrimonio litoral".
De acuerdo a la programación del ciclo de seminarios, las próximas actividades están fijadas para los días 26 de junio y 31 de julio.