Bahía Mansa expresó su devoción a santos Pedro y Pablo
San Juan de la Costa. Patricio Orellana.[*]
En un ambiente de gran júbilo se vivió en Bahía Mansa la celebración de la festividad de San Pedro, patrono de los pescadores. Como cada año, cientos de fieles se reunieron en la capilla “San Pedro” para iniciar la procesión hasta el galpón pesquero ubicado a metros del muelle. Al lugar llegó el obispo de Osorno, Mons. René Rebolledo Salinas, quien presidió la Eucaristía en la que estuvieron presentes autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas, así como un grupo de la Armada proveniente de Niebla. Del mismo modo, participaron comunidades huilliches y pescadores de Pucatrihue, Maicolpué y Tril Tril, fieles que se plegaron con enorme alegría a esta celebración.
La santa Misa fue momento para destacar la misión realizada por los apóstoles Pedro y Pablo, ambos venerados el 29 de junio, por su importante misión como columnas de la Iglesia.
Al concluir la Eucaristía los presentes se dirigieron en procesión hasta el muelle de la localidad para proceder a lanzar ofrendas florales en recuerdo de los pescadores fallecidos en dichas costas.
Retornando al galpón pesquero, se realizó un ameno encuentro, organizado por los pescadores del lugar y en el que participaron todos los invitados. En la ocasión, el alcalde de la comuna Javier Oyarzo, agradeció la presencia de Monseñor Rebolledo en “una celebración que une a la comunidad con los pescadores. Por otra parte, es en este día que se hace perentorio elevar una voz de agradecimiento sincero hacia Dios, por proveer a la gente de esta localidad con el fruto del mar, esfuerzo de sus alegrías y penas”.
El diputado Sergio Ojeda, en tanto, mostró una grata impresión ante “una expresión espiritual tan importante como es la festividad de San Pedro, santo en quienes los pescadores ponen su esperanza en la protección de la pesca. Es una fiesta religiosa preciosa muy valorable pues es, al mismo tiempo, un homenaje al trabajo de la gente del mar”.
Destacó en la celebración la presencia del vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sergio Hermosilla, tras haberse sellado un acuerdo entre la comunidad estudiantil y la Federación de Pescadores de San Juan de la Costa. “El convenio es el reflejo del respeto por el trabajo de los pescadores. Estamos conscientes de nuestra responsabilidad como universidad en este convenio, esperando ser tan generosos como ellos los han sido con nosotros en la festividad de San Pedro”, señaló. La alianza permitirá trabajar proyectos de innovación y tecnología en conjunto, además de ejecutar programas de salud en familias costeras, entre otras materias.
[*] más fotografías en nuestro Facebook, clic aquí.
En un ambiente de gran júbilo se vivió en Bahía Mansa la celebración de la festividad de San Pedro, patrono de los pescadores. Como cada año, cientos de fieles se reunieron en la capilla “San Pedro” para iniciar la procesión hasta el galpón pesquero ubicado a metros del muelle. Al lugar llegó el obispo de Osorno, Mons. René Rebolledo Salinas, quien presidió la Eucaristía en la que estuvieron presentes autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas, así como un grupo de la Armada proveniente de Niebla. Del mismo modo, participaron comunidades huilliches y pescadores de Pucatrihue, Maicolpué y Tril Tril, fieles que se plegaron con enorme alegría a esta celebración.
La santa Misa fue momento para destacar la misión realizada por los apóstoles Pedro y Pablo, ambos venerados el 29 de junio, por su importante misión como columnas de la Iglesia.
Al concluir la Eucaristía los presentes se dirigieron en procesión hasta el muelle de la localidad para proceder a lanzar ofrendas florales en recuerdo de los pescadores fallecidos en dichas costas.
Retornando al galpón pesquero, se realizó un ameno encuentro, organizado por los pescadores del lugar y en el que participaron todos los invitados. En la ocasión, el alcalde de la comuna Javier Oyarzo, agradeció la presencia de Monseñor Rebolledo en “una celebración que une a la comunidad con los pescadores. Por otra parte, es en este día que se hace perentorio elevar una voz de agradecimiento sincero hacia Dios, por proveer a la gente de esta localidad con el fruto del mar, esfuerzo de sus alegrías y penas”.
El diputado Sergio Ojeda, en tanto, mostró una grata impresión ante “una expresión espiritual tan importante como es la festividad de San Pedro, santo en quienes los pescadores ponen su esperanza en la protección de la pesca. Es una fiesta religiosa preciosa muy valorable pues es, al mismo tiempo, un homenaje al trabajo de la gente del mar”.
Destacó en la celebración la presencia del vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sergio Hermosilla, tras haberse sellado un acuerdo entre la comunidad estudiantil y la Federación de Pescadores de San Juan de la Costa. “El convenio es el reflejo del respeto por el trabajo de los pescadores. Estamos conscientes de nuestra responsabilidad como universidad en este convenio, esperando ser tan generosos como ellos los han sido con nosotros en la festividad de San Pedro”, señaló. La alianza permitirá trabajar proyectos de innovación y tecnología en conjunto, además de ejecutar programas de salud en familias costeras, entre otras materias.
[*] más fotografías en nuestro Facebook, clic aquí.