Santo Tomás y Municipalidad de Osorno lanzan “Primera Feria de Ciencia y Tecnología”

Osorno. Sandra Barría Ilharreguy.

Con expositores reconocidos internacionalmente como Leonard Mlodinow, Juan Carlos Castilla e Igor Parra, entre el 3 y el 6 de julio se realizará la Primera Feria de la Ciencia y la Tecnología, en el Museo Interactivo de esta ciudad. El lanzamiento fue realizado por el Rector de la Universidad Santo Tomás Osorno, Víctor García; el alcalde de Osorno, Jaime Bertin; el director de Ciencias Básicas de la UST, Alexis Santibáñez; y la jefa del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Osorno, Lorena Rosas.

La Feria de la Ciencia y la Tecnología se llevará a cabo en el Museo Interactivo y en la Casa del Folclor de Osorno. Desarrollará diversas actividades de manera paralela con el fin de generar un espacio en el que los visitantes puedan acercarse al conocimiento científico en un entorno amigable, que además ofrecerá esparcimiento y entretención.

Así lo destacó el Rector Víctor García, quien explicó que “a través de esta feria queremos acercar el quehacer científico a toda la comunidad ya que, generalmente, se asocia a temas complejos dirigidos a especialistas, pero este evento contará con juegos interactivos, charlas, un planetario móvil, juegos matemáticos, simuladores humanos, estructuras anatómicas, sensores, exposición de equipamiento médico y servicios tecnológicos. Podemos asegurar que los asistentes van a vivir la ciencia de una manera práctica y muy didáctica”.

El alcalde Bertin invitó a los colegios a sumarse a este proyecto. “Las puertas van a estar abiertas de manera gratuita para todos y habrán actividades para todas las edades; sin embargo quiero hacer una especial invitación a los establecimientos educacionales ya que será una excelente instancia para que niños y jóvenes disfruten la ciencia desde una nueva perspectiva”, indicó.

García sostuvo que la Universidad Santo Tomás entiende que su rol académico involucra trascender las salas de clases y, en ese sentido, busca nuevas maneras para materializar un nexo entre la comunidad y la cultura, “y estamos seguros que esta gran iniciativa se va a consolidar como un hito de carácter provincial y nacional”.

Es importante destacar que entre los expositores estarán Leonard Mlodinow, coautor de “El Gran Diseño” (junto a Stephen Hawking), escribió el guión de la película “Más allá del horizonte (Beyond the Horizon)” y fue de los primeros guionistas de la serie “La guerra de las galaxias” y de series de televisión como “Star Trek: La Nueva Generación” y “MacGyver”. Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas (2010); e Igor Parra, académico chileno, doctorado en España y especialista en Paleoecología y Cambio Climático.

Además habrá exposiciones diarias de científicos de la Asociación de Investigadores de Posgrado (ANIP) y muestras de la Asociación de Realizadores de Cortometrajes y Documentales (ACORCH). De manera paralela, se realizarán actividades a modo de “show-room in situ” con simuladores humanos, estructuras anatómicas, sensores; maletines educativos de fisiología y físico-química; tecnología educativa, con pizarras interactivas, entre otros.

El alcalde Bertin concluyó que “esperamos que la comunidad disfrute de esta feria ya que es la primera vez que en Osorno se va a realizar un evento de este tipo que además será abierto a toda la familia. Tenemos la certeza de que esta Feria de la Ciencia y Tecnología tendrá un fuerte impacto en la zona y esperamos que todos nos acompañen”.
Siguiente Anterior
*****