“Decir que se construirán los puentes Portales y Bulnes es engañar a la gente”

Por: Jorge Tejeda.

El candidato a la alcaldia de Osorno por el Partido Regionalista Independiente (PRI), Jorge Tejeda, refutó el planteamiento de la actual autoridad comunal Jaime Bertín, en cuanto a impulsar a futuro la idea de levantar el puente Portales. El alcalde en ejercicio habría señalado días atrás su intención de levantar el viaducto en cuestión, además el de Bulnes, con tal de darle mayor bienestar a la comunidad, idea que fue refutada por Tejeda al no contar esta iniciativa con la rentabilidad social requerida para ello.

“Me parece necesario que las autoridades informen claramente su posición con respecto al tema, pues no me parece lógico que sólo se estén escudando en los supuestos riesgos del puente Bulnes para justificar su demolición y reposición. Respecto al planteamiento del municipio de levantar el puente Portales eso es prácticamente imposible, pues el seremi del MOP, en una reunión convocada por el Centro para el Progreso de la ciudad, informó que la "rentabilidad social del Nuevo Puente Portales se la llevó el puente Chauracawin". Fue por este motivo que se comenzó a estudiar nuevamente la reposición del Bulnes”.

Ante esto, Tejeda añadió que “decir que se construirán los dos puentes es engañar a la gente, puesto que, como ya señalé, el mismo seremi del MOP aseguró que el viaducto en Portales no generaría la rentabilidad social requerida para este tipo de proyectos.”.

Por otra parte, el candidato del PRI se refirió a las medidas de mitigación propuestas por la alcadía de Osorno, en el marco de la reposición del puente Bulnes, todas ellas sin ninguna base lógica. “Se habla de la construcción de un puente mecano como obra de mitigación, el cual podría instalarse en tres puntos: calles Matta, Freire y cerca de Bulnes. No obstante, hace pocos días el municipio anunció la aprobación del Proyecto Cuarto Centenario y su llamado a licitación para construcción. Todos los puntos indicados se encuentran dentro del Parque Cuarto Centenario, por lo que sería imposible el puente mecano”, indicó.

Además, objetó el escenario que se avecinaría para la comunidad osornina. “Dos obras de gran envergadura ejecutándose al mismo tiempo, camiones y maquinarias de gran tonelaje, de todas maneras que provocará un impacto de gran nivel en el diario vivir de la gente”, agregó.

Para concluir, Tejeda señaló que “acá no se trata sólo de pensar en los efectos que se provocará en los propietarios de Pilauco o las instituciones del sector, sino que se debe pensar también en los miles de franckinos que usan el puente Bulnes como alternativa para desplazarse, cada mañana y cada tarde a sus trabajos. Son ellos los que verán afectada su calidad de vida por la incomunicación existente entre las autoridades locales y regionales”.
Siguiente Anterior
*****