Cerca de 19 mil empleos se habrían creado en el último año en la región
Francisco Javier Díaz Monsalve.
Como ha sido la tónica en más de un año a la fecha, la región de Los Lagos, nuevamente se encuentra dentro de las regiones del país, en donde se presentan las menores de tasas de desocupación, llegando a estar por más de un año con cifras que los expertos denominan de pleno empleo, (menos de 4%). En el trimestre móvil mayo – junio – julio, las cifras arrojaron una tasa es de un 3,5%.
Así lo dio a conocer el Intendente, Juan Sebastián Montes, quien junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich, resaltaron los cerca de 19 mil nuevos puestos de trabajo que se han creado en el último año 2012 y los más de 37 mil puestos de trabajo que se han generado en la región, desde que asumió el gobierno el Presidente Sebastián Piñera.
“Son muy buenos los números que arrojó la encuesta INE del trimestre móvil mayo – junio – julio, estamos con un 3,5% a nivel regional, solo una décima más alto que el trimestre anterior, pero muy por debajo de la misma fecha del año anterior, en pleno invierno, con una fuerte creación de trabajos”, aseguró la titular del trabajo. Por su parte, la máxima autoridad regional agregó que Puerto Montt, aparece como una de las ciudades “grandes” del país con menor tasa, registrando en la última medición un 2,7%.
“Seguimos siendo una de las regiones más destacadas en el empleo y esto ha significado una gran recuperación, desde la época de la crisis, en que teníamos desempleo del 9% hace dos años; ahora no estamos moviendo en torno al 2% en la provincia de Llanquihue, así que esperamos seguir manteniendo este escenario, cumpliendo la promesa del presidente Sebastián Piñera, de crear empleo y prosperidad para la gente”, acotó.
La seremi del ramo también se refirió al cumplimiento de una de las grandes metas del gobierno, la de crear puesto de trabajo de calidad, donde resaltó la importancia de que estos nuevos puestos de trabajo están dando mayor estabilidad a los trabajadores “Estamos cumpliendo uno de los puntos principales del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es la creación de puestos de trabajos, que además podemos ir monitoreando y podemos saber si son con contrato de carácter indefinido, si se está cumpliendo con las cotizaciones previsionales, de salud y de seguridad para los trabajadores”, aseguró.
Producto de esto, agregó, del 100% de los trabajadores dependientes o asalariados, el 80% de estos cuentan con contrato por escrito e indefinido “Sabemos que el empleo de calidad es aquel que donde el trabajador se siente más seguro se proyecta en el tiempo, por ende hablamos de un contrato de carácter indefinido, por lo mismo cuando las funciones no ameritan una estacionalidad, debiera ser una contratación indefinida y es hacia allá, a través del diálogo social, donde debemos apuntar, tratando que entre los empleadores se fomente el uso de esta contratación, y se esta yendo hacia allá, puesto que hemos podido constatar que ha aumentado en nuestra región el contrato de carácter indefinido, llegando hasta el 80% de los trabajadores dependientes de nuestra región”, cerró.
Como ha sido la tónica en más de un año a la fecha, la región de Los Lagos, nuevamente se encuentra dentro de las regiones del país, en donde se presentan las menores de tasas de desocupación, llegando a estar por más de un año con cifras que los expertos denominan de pleno empleo, (menos de 4%). En el trimestre móvil mayo – junio – julio, las cifras arrojaron una tasa es de un 3,5%.
Así lo dio a conocer el Intendente, Juan Sebastián Montes, quien junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich, resaltaron los cerca de 19 mil nuevos puestos de trabajo que se han creado en el último año 2012 y los más de 37 mil puestos de trabajo que se han generado en la región, desde que asumió el gobierno el Presidente Sebastián Piñera.
“Son muy buenos los números que arrojó la encuesta INE del trimestre móvil mayo – junio – julio, estamos con un 3,5% a nivel regional, solo una décima más alto que el trimestre anterior, pero muy por debajo de la misma fecha del año anterior, en pleno invierno, con una fuerte creación de trabajos”, aseguró la titular del trabajo. Por su parte, la máxima autoridad regional agregó que Puerto Montt, aparece como una de las ciudades “grandes” del país con menor tasa, registrando en la última medición un 2,7%.
“Seguimos siendo una de las regiones más destacadas en el empleo y esto ha significado una gran recuperación, desde la época de la crisis, en que teníamos desempleo del 9% hace dos años; ahora no estamos moviendo en torno al 2% en la provincia de Llanquihue, así que esperamos seguir manteniendo este escenario, cumpliendo la promesa del presidente Sebastián Piñera, de crear empleo y prosperidad para la gente”, acotó.
La seremi del ramo también se refirió al cumplimiento de una de las grandes metas del gobierno, la de crear puesto de trabajo de calidad, donde resaltó la importancia de que estos nuevos puestos de trabajo están dando mayor estabilidad a los trabajadores “Estamos cumpliendo uno de los puntos principales del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es la creación de puestos de trabajos, que además podemos ir monitoreando y podemos saber si son con contrato de carácter indefinido, si se está cumpliendo con las cotizaciones previsionales, de salud y de seguridad para los trabajadores”, aseguró.
Producto de esto, agregó, del 100% de los trabajadores dependientes o asalariados, el 80% de estos cuentan con contrato por escrito e indefinido “Sabemos que el empleo de calidad es aquel que donde el trabajador se siente más seguro se proyecta en el tiempo, por ende hablamos de un contrato de carácter indefinido, por lo mismo cuando las funciones no ameritan una estacionalidad, debiera ser una contratación indefinida y es hacia allá, a través del diálogo social, donde debemos apuntar, tratando que entre los empleadores se fomente el uso de esta contratación, y se esta yendo hacia allá, puesto que hemos podido constatar que ha aumentado en nuestra región el contrato de carácter indefinido, llegando hasta el 80% de los trabajadores dependientes de nuestra región”, cerró.