Presentan querella contra Seremi de Gobierno de Los Ríos
Fuente: ElRanco.cl
Una querella contra quienes resulten responsables por el mal uso de instrumento público, fue presentada esta mañana por profesionales representantes del Colegio de Periodistas y Archi en el jurado del Fondo de medios 2012, desarrollado por la Seremía de Gobierno de la Región de Los Ríos.
Hasta el tribunal de Garantía de Valdivia llegaron las periodistas Soledad Ojeda y Claudia Padilla, junto al abogado Germán Aravena, con la finalidad de solicitar a la justicia se investiguen los eventuales delitos por la incorporación de un anexo en el acta pública del proceso de Fondo de Medios.
Las profesionales manifestaron que el documento intercalado no corresponde al acta consensuada por los 7 jurados, resaltando que es necesario que la justicia determine los eventuales delitos. En especial por considerar que en dicho documento sólo se da a conocer los aspectos negativos de la evaluación de los proyectos, sin incorporar las opiniones positivas ni las decisiones de los otros integrantes del jurado.
De acuerdo al abogado Aravena, en el hecho se configurarían varios delitos; además destacó que por tratarse de funcionarios públicos existiría mayor responsabilidad. A su vez, manifestó que existe otra querella que también patrocina por eventuales irregularidades en la adjudicación del plan de medios del Gobierno Regional.
El 19 y 20 de junio se efectuaron las reuniones de evaluación del Fondo de Medios 2012, posteriormente el jurado consensuó la respectiva acta pública de dos páginas que fue firmada por los 7 integrantes del jurado. Luego, tras la solicitud de un tercero, el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla adjuntó al acta pública el polémico anexo que habría sido conocido por el jurado.
Lo anterior también ha sido ratificado por el consejero Italo Martínez, integrante del jurado; y el seremi de Educación Carlos Crot. Ambos han informado a un medio radial que sólo firmaron el acta, la cual no contenía ningún oficio ni anexo de observaciones adjunto.
La situación fue informada por el presidente nacional del Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo, al Ministro Andrés Chadwick, quien recibió una carta firmada por ambas profesionales valdivianas. El mismo documento fue enviado a los parlamentarios Carlos Larraín y Gastón Von Mülhenbrock. Este último informó que solicitará la respectiva fiscalización para aclarar los hechos.
Sobre la querella, el abogado Germán Aravena indicó que se han solicitado diversas diligencias, entre éstas, declaraciones al seremi de Gobierno Claudio Mansilla, autoridad responsable de la repartición que emitió el polémico anexo que se adjuntó al acta pública de evaluación del Fondo de Medios 2012.
Una querella contra quienes resulten responsables por el mal uso de instrumento público, fue presentada esta mañana por profesionales representantes del Colegio de Periodistas y Archi en el jurado del Fondo de medios 2012, desarrollado por la Seremía de Gobierno de la Región de Los Ríos.
Hasta el tribunal de Garantía de Valdivia llegaron las periodistas Soledad Ojeda y Claudia Padilla, junto al abogado Germán Aravena, con la finalidad de solicitar a la justicia se investiguen los eventuales delitos por la incorporación de un anexo en el acta pública del proceso de Fondo de Medios.
Las profesionales manifestaron que el documento intercalado no corresponde al acta consensuada por los 7 jurados, resaltando que es necesario que la justicia determine los eventuales delitos. En especial por considerar que en dicho documento sólo se da a conocer los aspectos negativos de la evaluación de los proyectos, sin incorporar las opiniones positivas ni las decisiones de los otros integrantes del jurado.
De acuerdo al abogado Aravena, en el hecho se configurarían varios delitos; además destacó que por tratarse de funcionarios públicos existiría mayor responsabilidad. A su vez, manifestó que existe otra querella que también patrocina por eventuales irregularidades en la adjudicación del plan de medios del Gobierno Regional.
El 19 y 20 de junio se efectuaron las reuniones de evaluación del Fondo de Medios 2012, posteriormente el jurado consensuó la respectiva acta pública de dos páginas que fue firmada por los 7 integrantes del jurado. Luego, tras la solicitud de un tercero, el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla adjuntó al acta pública el polémico anexo que habría sido conocido por el jurado.
Lo anterior también ha sido ratificado por el consejero Italo Martínez, integrante del jurado; y el seremi de Educación Carlos Crot. Ambos han informado a un medio radial que sólo firmaron el acta, la cual no contenía ningún oficio ni anexo de observaciones adjunto.
La situación fue informada por el presidente nacional del Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo, al Ministro Andrés Chadwick, quien recibió una carta firmada por ambas profesionales valdivianas. El mismo documento fue enviado a los parlamentarios Carlos Larraín y Gastón Von Mülhenbrock. Este último informó que solicitará la respectiva fiscalización para aclarar los hechos.
Sobre la querella, el abogado Germán Aravena indicó que se han solicitado diversas diligencias, entre éstas, declaraciones al seremi de Gobierno Claudio Mansilla, autoridad responsable de la repartición que emitió el polémico anexo que se adjuntó al acta pública de evaluación del Fondo de Medios 2012.