Funcionarios de Salud se sometieron a exámenes de medicina preventiva

Osorno. Carla Tuyan.

En el marco de las evaluaciones periódicas que se realizan en los distintos recintos de salud de la Provincia, profesionales del Subdepartamento de Atención Integral del Funcionario (DAIF) del Servicio de Salud Osorno invitaron a funcionarios del Hospital Base Osorno a someterse al Examen de Medicina Preventiva para Adultos, y con ello realizar la detección temprana de patologías.

Desde temprano, la Dra. Nathalie Conejan y la Paramédico Cristina Quintul, se trasladaron hasta la sala de reuniones del Servicio de Pediatría del recinto hospitalario para tomar Exámenes de Medicina Preventiva para Adultos, -EMPA-, al personal de este servicio. El objetivo de esta iniciativa es realizar un chequeo de la salud de los funcionarios del SSO, aplicándolo a todas las personas que aparentemente están sanas y las cuales no presentan enfermedades crónicas.

La participación de los funcionarios a esta invitación dejó en evidencia el apoyo de parte del personal de salud a esta iniciativa. Uno a uno, personal del Servicio de Pediatría del HBO, se sometieron voluntariamente a exámenes de presión, glicemia, control de peso/talla, y la aplicación de cuestionarios enfocados a detectar precozmente aquellas enfermedades o condiciones prevenibles o controlables, y reducir con ello la morbilidad y mortalidad asociadas a ellas.

Según explicó Nathalie Conejan, Jefa de la DAIF, el Examen de Medicina Preventiva para Adultos corresponde a una evaluación de salud periódica a las que se debieran someter todas las personas, generalmente asintomáticas, y constituye el componente preventivo del Régimen General de Garantías en Salud contenido en la Ley 19.966.

La profesional recalcó la relevancia de detectar precozmente aquellas enfermedades prevenibles o controlables, y con ello asegurar una calidad de vida óptima y saludable. “Contar con un diagnóstico preventivo es la mejor forma de prevenir la aparición de un mal, ya que permite identificar de manera temprana datos que orientan o indican la posibilidad de que se puedan presentar una enfermedades en el futuro o bien si ya están presentes, pero en una fase en donde todavía son curables”, explicó la Jefa de DAIF.

Asimismo, recordó que durante toda esta semana se seguirán realizando EMPA en los distintos servicios del recinto hospitalario.

Esta actividad se enmarca en la indicación ministerial que obliga que los funcionarios que componen la Red Provincial de Salud que no tienen enfermedades crónicas a someterse a esta evaluación cuyo objetivo es detectar precozmente enfermedades o condiciones prevenibles o controlables y reducir la morbilidad (enfermedad) y mortalidad (muerte) asociadas a ellas.
Siguiente Anterior
*****