Seremi de Educación presentó Plan Escuela Segura
Francisco Maldonado Ulloa.
En el Colegio Los Alerces se lanzó a nivel regional el Plan Escuela Segura del Ministerio de Educación, programa destinado a implementar medidas en cada centro escolar con el fin de prevenir toda clase de peligros al interior de los establecimientos, como el bullying y el abuso sexual. La actividad contó con la presencia del Seremi de Educación, Carlos Muñoz, y representantes del DAEM de Puerto Montt, y de la comunidad educativa del recinto ubicado en Alerce Norte, entre ellos su Director Óscar Herrera, docentes, padres y apoderados, asistentes de la educación y alumnos de Enseñanza Básica.
“El objetivo de este plan del Mineduc es potenciar una cultura de la prevención en todos los establecimientos educacionales de la región, creando un ambiente cada vez más seguro para los niños y jóvenes de nuestra zona”, señaló el Seremi Muñoz. La autoridad indicó que tras la promulgación de la ley contra la violencia escolar en septiembre del año pasado, esta iniciativa representa una segunda etapa en la búsqueda de un buen clima escolar.
Muñoz destacó que un ambiente escolar seguro es fundamental para alcanzar aprendizajes efectivos. “Un buen clima escolar es clave para el desarrollo de los aprendizajes de nuestros estudiantes, por ello queremos una escuela segura para todos los niños y jóvenes de nuestra región, pues lamentablemente constatamos que sigue habiendo mucha violencia física y verbal, bullying, consumo de drogas y alcohol e incluso abusos contra estudiantes, lo cual nos motiva a lanzar y comprometernos con este plan”, agregó.
El Plan Escuela Segura considera siete medidas:
En el Colegio Los Alerces se lanzó a nivel regional el Plan Escuela Segura del Ministerio de Educación, programa destinado a implementar medidas en cada centro escolar con el fin de prevenir toda clase de peligros al interior de los establecimientos, como el bullying y el abuso sexual. La actividad contó con la presencia del Seremi de Educación, Carlos Muñoz, y representantes del DAEM de Puerto Montt, y de la comunidad educativa del recinto ubicado en Alerce Norte, entre ellos su Director Óscar Herrera, docentes, padres y apoderados, asistentes de la educación y alumnos de Enseñanza Básica.
“El objetivo de este plan del Mineduc es potenciar una cultura de la prevención en todos los establecimientos educacionales de la región, creando un ambiente cada vez más seguro para los niños y jóvenes de nuestra zona”, señaló el Seremi Muñoz. La autoridad indicó que tras la promulgación de la ley contra la violencia escolar en septiembre del año pasado, esta iniciativa representa una segunda etapa en la búsqueda de un buen clima escolar.
Muñoz destacó que un ambiente escolar seguro es fundamental para alcanzar aprendizajes efectivos. “Un buen clima escolar es clave para el desarrollo de los aprendizajes de nuestros estudiantes, por ello queremos una escuela segura para todos los niños y jóvenes de nuestra región, pues lamentablemente constatamos que sigue habiendo mucha violencia física y verbal, bullying, consumo de drogas y alcohol e incluso abusos contra estudiantes, lo cual nos motiva a lanzar y comprometernos con este plan”, agregó.
El Plan Escuela Segura considera siete medidas:
- la fiscalización y sanción de los establecimientos que no cuenten con protocolos de convivencia escolar y de prevención de abuso sexual;
- cambios curriculares para incluir la prevención del abuso sexual desde Primero Básico a través de la obligatoriedad del ramo de Orientación a partir de este nivel;
- la elaboración de un Índice de Seguridad en la Escuela, a partir de encuestas y estadísticas de denuncias;
- mayor apoyo a los colegios para mejorar la prevención por medio de talleres, materiales y capacitación de docentes;
- la instauración del Día de la Escuela Segura, que permitirá a los padres y apoderados conocer el funcionamiento de los recintos por dentro;
- el reimpulso de los programas de educación sexual;
- y una política de prevención del consumo de alcohol y drogas al interior de los establecimientos educacionales.