Éxito de público y risas en estreno de “Sueño de una noche de verano”
Osorno. Loreto Bustos.
Una comedia romántica que definitivamente no dejó a nadie indiferente fue el estreno de la obra “Sueño de una noche de verano” a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad San Sebastián en Osorno que se presentó el viernes en el gimnasio universitario.
Un público que llegó antes de las 20.30 horas para tomar las mejores ubicaciones y disfrutar de esta nueva puesta en escena que la compañía universitaria trabajó durante largos meses.
A cargo del actor y director Fernando Araneda estuvo esta clásica pieza teatral de William Shakespeare que fue interpretada por los estudiantes de la USS bajo un montaje, escenografía e iluminación que logró cautivar al público expectante.
Y es que la Compañía de Teatro de la USS ya ha dado que hablar con muestras como “La pérgola de las flores” o “El jorobado de Notre Dame” y esta vez no fue diferente. “Sueño de una noche de verano” logró sacar risas de los asistentes y logró entusiasmar con la historia a grandes y chicos, a las familias que decidieron ver la obra.
Una temática que habla de enredos, de locuras de amor y de absurdos que no pasan a ser más que el sueño de una noche de verano y que culmina con una gran fiesta donde también tuvo participación la Tuna de la USS.
Fernando Araneda, director de la compañía de teatro USS explicó algunos detalles de esta nueva puesta en escena.
¿Cómo se trabajó esta temática con los alumnos?
Primero definimos a Shakespeare como el autor a trabajar y nos pusimos a revisar sus obras, en primera instancia íbamos a tratar una tragedia, hasta que una alumna propuso la obra y encanto al grupo, luego de eso hice la edición del texto; nuestra obra es una versión del original, hicimos cotidiano el lenguaje antiguo y se analizó la obra para elegir los componentes a desarrollar; las obras de Shakespeare son complejas y nutridas, hacerla completa implicaba una obra de por lo menos tres horas.
Surgió entonces la pregunta ¿Cómo hacer una comedia? Elegimos las situaciones y conflictos propuestos por el autor e hicimos un cruce con diversos referentes para desarrollar las escenas. Los elementos de mayor comicidad son principalmente los enredos que plantea la obra y la oposición de géneros.
¿Cuál es la clave para que esta obra lograra cautivar al público?
Es una obra liviana, de humor simple y muy rápida, está pensada para entretener y hacer reír, además considerando la genialidad de Shakespeare la obra se mantiene vigente ya que trata aspectos universales del ser humano, cualquiera se puede ver reflejado en alguno de los roles y encontrar un punto de identificación con ellos.
¿Cuál es la fortaleza que según tu como director, tiene esta obra?
Pienso que la mayor fortaleza que tiene la obra es que huye de contar la historia a través de textos y se juega por hacer una narración mediante la corporalidad de los actores y su relación con la música y la visualidad, hemos puesto el énfasis en lo sensorial.
Una comedia romántica que definitivamente no dejó a nadie indiferente fue el estreno de la obra “Sueño de una noche de verano” a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad San Sebastián en Osorno que se presentó el viernes en el gimnasio universitario.
Un público que llegó antes de las 20.30 horas para tomar las mejores ubicaciones y disfrutar de esta nueva puesta en escena que la compañía universitaria trabajó durante largos meses.
A cargo del actor y director Fernando Araneda estuvo esta clásica pieza teatral de William Shakespeare que fue interpretada por los estudiantes de la USS bajo un montaje, escenografía e iluminación que logró cautivar al público expectante.
Y es que la Compañía de Teatro de la USS ya ha dado que hablar con muestras como “La pérgola de las flores” o “El jorobado de Notre Dame” y esta vez no fue diferente. “Sueño de una noche de verano” logró sacar risas de los asistentes y logró entusiasmar con la historia a grandes y chicos, a las familias que decidieron ver la obra.
Una temática que habla de enredos, de locuras de amor y de absurdos que no pasan a ser más que el sueño de una noche de verano y que culmina con una gran fiesta donde también tuvo participación la Tuna de la USS.
Fernando Araneda, director de la compañía de teatro USS explicó algunos detalles de esta nueva puesta en escena.
¿Cómo se trabajó esta temática con los alumnos?
Primero definimos a Shakespeare como el autor a trabajar y nos pusimos a revisar sus obras, en primera instancia íbamos a tratar una tragedia, hasta que una alumna propuso la obra y encanto al grupo, luego de eso hice la edición del texto; nuestra obra es una versión del original, hicimos cotidiano el lenguaje antiguo y se analizó la obra para elegir los componentes a desarrollar; las obras de Shakespeare son complejas y nutridas, hacerla completa implicaba una obra de por lo menos tres horas.
Surgió entonces la pregunta ¿Cómo hacer una comedia? Elegimos las situaciones y conflictos propuestos por el autor e hicimos un cruce con diversos referentes para desarrollar las escenas. Los elementos de mayor comicidad son principalmente los enredos que plantea la obra y la oposición de géneros.
¿Cuál es la clave para que esta obra lograra cautivar al público?
Es una obra liviana, de humor simple y muy rápida, está pensada para entretener y hacer reír, además considerando la genialidad de Shakespeare la obra se mantiene vigente ya que trata aspectos universales del ser humano, cualquiera se puede ver reflejado en alguno de los roles y encontrar un punto de identificación con ellos.
¿Cuál es la fortaleza que según tu como director, tiene esta obra?
Pienso que la mayor fortaleza que tiene la obra es que huye de contar la historia a través de textos y se juega por hacer una narración mediante la corporalidad de los actores y su relación con la música y la visualidad, hemos puesto el énfasis en lo sensorial.