¡Levantate Rahue!
Por: Paola Andrade Cantero. Presidenta agrupación cultural del Rahue.
A esta altura del año, cuando la capital y Rahue están empapeladas con el mal gusto y el fastidio que traen consigo las campañas municipales; y a la par el país es testigo de las creativas y originales movilizaciones de los jóvenes secundarios, que buscan cambiar la decadencia y descontextualizada educación que gira en torno “a los buenos”, los docentes, que lidian día a día en la sala de clases contra un sistema injusto, prepotente y anticuado.
Las injusticias son los temas de las redes sociales, la globalización ha permitido que el mundo entero pueda comunicarse sus penurias y sus sueños. Ya nada puede quedar oculto bajo la cama.
Sin embargo las problemáticas de la provincia, más aun de sectores aislados de cada comuna, las injusticias son pan de cada día. Rahue es una muestra de ello, problemas de todo tipo han sido olvidados y quedan al vaivén de los caprichos de alcaldes que amparados en su poder, deciden olvidar los problemas reales y abocarse en sus campañas de reelección para continuar perpetuando su poder, el de sus amigos y parientes.
En medio de toda la vorágine santiaguina me viene a la memoria la magna campaña de desprestigio que se genero en Osorno en contra del proyecto ciudadano por convertir a Rahue en comuna nuevamente. No hay que olvidar que el alcalde Bertín junto al concejal Carrillo fueron gestores de esta sucia campaña. Desde cuando era intendente el señor Bertín inició el proceso de demora, omitiendo su discusión en el Consejo Regional, siendo necesario el cambio de intendente para que el proyecto fuese recomendado unánimemente por los personeros de esta instancia.
Una historia al estilo del programa “Esto no tiene nombre”, es la aparición del candidato Claudio Sule, quien tocó las puertas de las casas de los pobladores mareándolos con cifras y “cuentos”. Convirtiéndose en el rey del “cuento del tío”.
Para su campaña descaradamente pidió dinero a mucha gente, molineros y comerciantes de Rahue. Posteriormente recolectó recursos económicos para realizar “proyectos en Rahue”, los cuales NUNCA se llevaron a cabo, al contrario el candidato y los vecinos que le acompañaron recibieron pagos por esta tramposa campaña contra Rahue Comuna. “Seca la teta de la vaca rahuina”, su última ocurrencia fue presentarse como candidato a alcalde en Rancahua y aunque parezca el argumento de una telenovela colombiana, su campaña fue la copia perfecta de los argumentos que usó en Rahue. Internet da cuenta de sus tretas y además de risa, da tristeza por todos los ingenuos vecinos estafados en tantos lugares. Perdió en las primarias, y para no perder la inspiración ahora es candidato a concejal en Rancahua.
Hoy por hoy, el último vestigio de este personaje es la candidatura a concejal de su “jefa de campaña” en aquel tiempo. Parece que la ambición de poder y figuración de quienes estuvieron contra Rahue comuna no tiene límites. Rahuinos no olviden que hay una señorita del partido radical que fue cómplice de este engaño.
Por otro lado las carencias de Rahue siguen presente, a pesar del esfuerzo de muchas personas orgullosas de su sector, de sus villas, de sus poblaciones y especialmente de su historia y sus recuerdos.
¿Que pasa con la gente luego de tantos ejemplos que nos dan los usuarios del Transantiago que reclaman lo que creen justo, los adolescentes, las mujeres, los artistas que defienden la música chilena y por supuesto el pueblo mapuche? ¿Por qué los rahuinos y rahuinas no están en la calles reclamando por el olvido? ¿Donde están las promesas de inversión en Rahue? ¿Donde están los proyectos en Rahue? Que pasa con sus calles, los problemas de la luz, alcantarillado, contaminación, etc., etc.
¡Ya es hora levántate Rahue y vota contra quienes nos engañaron!
A esta altura del año, cuando la capital y Rahue están empapeladas con el mal gusto y el fastidio que traen consigo las campañas municipales; y a la par el país es testigo de las creativas y originales movilizaciones de los jóvenes secundarios, que buscan cambiar la decadencia y descontextualizada educación que gira en torno “a los buenos”, los docentes, que lidian día a día en la sala de clases contra un sistema injusto, prepotente y anticuado.
Las injusticias son los temas de las redes sociales, la globalización ha permitido que el mundo entero pueda comunicarse sus penurias y sus sueños. Ya nada puede quedar oculto bajo la cama.
Sin embargo las problemáticas de la provincia, más aun de sectores aislados de cada comuna, las injusticias son pan de cada día. Rahue es una muestra de ello, problemas de todo tipo han sido olvidados y quedan al vaivén de los caprichos de alcaldes que amparados en su poder, deciden olvidar los problemas reales y abocarse en sus campañas de reelección para continuar perpetuando su poder, el de sus amigos y parientes.
En medio de toda la vorágine santiaguina me viene a la memoria la magna campaña de desprestigio que se genero en Osorno en contra del proyecto ciudadano por convertir a Rahue en comuna nuevamente. No hay que olvidar que el alcalde Bertín junto al concejal Carrillo fueron gestores de esta sucia campaña. Desde cuando era intendente el señor Bertín inició el proceso de demora, omitiendo su discusión en el Consejo Regional, siendo necesario el cambio de intendente para que el proyecto fuese recomendado unánimemente por los personeros de esta instancia.
Una historia al estilo del programa “Esto no tiene nombre”, es la aparición del candidato Claudio Sule, quien tocó las puertas de las casas de los pobladores mareándolos con cifras y “cuentos”. Convirtiéndose en el rey del “cuento del tío”.
Para su campaña descaradamente pidió dinero a mucha gente, molineros y comerciantes de Rahue. Posteriormente recolectó recursos económicos para realizar “proyectos en Rahue”, los cuales NUNCA se llevaron a cabo, al contrario el candidato y los vecinos que le acompañaron recibieron pagos por esta tramposa campaña contra Rahue Comuna. “Seca la teta de la vaca rahuina”, su última ocurrencia fue presentarse como candidato a alcalde en Rancahua y aunque parezca el argumento de una telenovela colombiana, su campaña fue la copia perfecta de los argumentos que usó en Rahue. Internet da cuenta de sus tretas y además de risa, da tristeza por todos los ingenuos vecinos estafados en tantos lugares. Perdió en las primarias, y para no perder la inspiración ahora es candidato a concejal en Rancahua.
Hoy por hoy, el último vestigio de este personaje es la candidatura a concejal de su “jefa de campaña” en aquel tiempo. Parece que la ambición de poder y figuración de quienes estuvieron contra Rahue comuna no tiene límites. Rahuinos no olviden que hay una señorita del partido radical que fue cómplice de este engaño.
Por otro lado las carencias de Rahue siguen presente, a pesar del esfuerzo de muchas personas orgullosas de su sector, de sus villas, de sus poblaciones y especialmente de su historia y sus recuerdos.
¿Que pasa con la gente luego de tantos ejemplos que nos dan los usuarios del Transantiago que reclaman lo que creen justo, los adolescentes, las mujeres, los artistas que defienden la música chilena y por supuesto el pueblo mapuche? ¿Por qué los rahuinos y rahuinas no están en la calles reclamando por el olvido? ¿Donde están las promesas de inversión en Rahue? ¿Donde están los proyectos en Rahue? Que pasa con sus calles, los problemas de la luz, alcantarillado, contaminación, etc., etc.
¡Ya es hora levántate Rahue y vota contra quienes nos engañaron!