Bienes Nacionales entregó concesión a junta vecinal en Osorno

Osorno. Miguel Negrón Oyarzo.

Caras felices se vieron en dependencias de la escuela rural del sector Las Quemas, lugar hasta el que llegó la máxima autoridad regional del Ministerio de Bienes Nacionales, la Seremi Carolina Hayal Thompson, quien hizo entrega del documento que acredita la Concesión de Uso Gratuito a la junta vecinal del sector para el desarrollo de un proyecto deportivo rural.

La autoridad ministerial destacó el proyecto y los invitó a ejecutar la iniciativa con convicción. “Estamos frente a una gran idea para la cual el Ministerio de Bienes Nacionales aporta haciendo entrega de estos terrenos para su ejecución. Yo espero que desde hoy puedan comenzar a concretar ese sueño que, según entiendo, ya lleva varios años en la mente de los dirigentes del sector, quienes han trabajado con fuerza por esto”, afirmó.

Hayal también invitó a los vecinos a informarse acerca de otros beneficios en los que tiene participación Bienes Nacionales, como el programa ‘Juégatela por tu cancha’, el que comparte con el Instituto Nacional del Deporte (IND).

El terreno entregado tiene una superficie de 4 hectáreas aproximadamente. En ese espacio antiguamente funcionaba una estación de ferrocarriles, una fábrica de ladrillos y una pequeña escuela rural. El presidente de la Junta de Vecinos, Juan Vidal Yáñez, confirmó que la idea es desarrollar un complejo deportivo que beneficie a toda la comunidad local.

“Este documento es muy importante para nosotros. Estamos muy interesados en construir una cancha de fútbol, tenemos un club deportivo y proyectamos hacer un club de adultos mayores y una escuela de fútbol también”, explicó el dirigente vecinal. El plazo máximo en el que esperan tener todo listo es de un año. “Para mí es una gran alegría y me genera mucha satisfacción haber obtenido este importante beneficio”, concluyó.

Leopoldo Igor Yáñez es el presidente del club deportivo ‘Real Las Quemas’, el cual existe hace cerca de 5 años y se encuentra integrado por 3 equipos: uno de primera división, otro de segunda y uno más compuesto por mujeres. “Estuvimos jugando en algunas ligas los primeros años, pero desde este año tenemos nuestra propia liga”, explica dando cuenta del progreso que ha experimentado la organización deportiva que dirige. En la liga hay 8 equipos activos inscritos y son entre 120 y 150 las personas que participan de ésta cada fin de semana.

“Ya hemos comenzado con los trabajos. Este es uno de los más grandes anhelos que teníamos. Desde ahora podremos tener un lugar en el cual jugar y nos estableceremos definitivamente en la liga de Las Quemas. Podremos hacer partidos de locales”, explica.

En el sector rural –el cual se ubica a unos 12 kilómetros de Osorno, por la ruta hacia la comuna de Puerto Octay- habitan actualmente alrededor de 120 familias. La vía que conecta el sector con la carretera se conoce como ‘camino fábrica de ladrillos’. El tren ya no se encuentra en funcionamiento desde hace unos 40 años y la fábrica de ladrillos dejó de existir hace cinco.

Siguiente Anterior
*****