Diputado Espinoza sale en apoyo de concejal osornino Juan Carlos Velásquez
Osorno. Fuente: Francisco Huenchuan.
Como un hecho que calificó como lamentable el diputado Fidel Espinoza salió a defender al concejal electo osornino Juan Carlos Velásquez (PPD) quien habría sido víctima de presuntas presiones de algunos actores políticos de la ciudad del Rahue, con la finalidad que éste renuncie antes de asumir su cargo el próximo 6 de diciembre.
Explicó Espinoza que estas presuntas presiones son para que renuncie a su cargo en el DAEM de Osorno, aduciéndose que habría cierta incompatibilidad para el desarrollo de sus funciones como trabajador de ese departamento con el ejercicio de sus funciones como edil.
“Quiero ser bastante categórico en esta materia, existe un fallo de la Corte Suprema que marca jurisprudencia, en el sentido que no puede existir una actitud discriminatoria por el examen de igualdad de trato en la aplicabilidad de la aludida incompatibilidad; es decir el concejal Velásquez no tendría por qué renunciar”, aclaró subrayando el vicepresidente nacional del partido Socialista.
Recordó Espinoza que tal jurisprudencia quedó a firme cuando un concejal socialista, Alfonso Paillaleve, en la comuna de Quemchi, Chiloé, la derecha pretendió sustituirlo de su cargo y se logró revertir la acusación que hizo la derecha “y esta jurisprudencia debe aplicarse, desde mi punto de vista, también en el caso del concejal electo Juan Carlos Velásquez”, subrayó el parlamentario.
Finalmente Fidel Espinoza hizo un llamado a las autoridades del municipio osornino, al igual que al departamento jurídico, para que estudien a cabalidad el fondo de la sentencia dictada por la Corte Suprema en el caso de Quemchi, porque en ese caso defendimos al concejal Paillaleve y salió airoso, y el caso de Juan Carlos Velásquez es similar y, por lo tanto, no tiene por qué tener dobles lecturas”, concluyó.
Como un hecho que calificó como lamentable el diputado Fidel Espinoza salió a defender al concejal electo osornino Juan Carlos Velásquez (PPD) quien habría sido víctima de presuntas presiones de algunos actores políticos de la ciudad del Rahue, con la finalidad que éste renuncie antes de asumir su cargo el próximo 6 de diciembre.
Explicó Espinoza que estas presuntas presiones son para que renuncie a su cargo en el DAEM de Osorno, aduciéndose que habría cierta incompatibilidad para el desarrollo de sus funciones como trabajador de ese departamento con el ejercicio de sus funciones como edil.
“Quiero ser bastante categórico en esta materia, existe un fallo de la Corte Suprema que marca jurisprudencia, en el sentido que no puede existir una actitud discriminatoria por el examen de igualdad de trato en la aplicabilidad de la aludida incompatibilidad; es decir el concejal Velásquez no tendría por qué renunciar”, aclaró subrayando el vicepresidente nacional del partido Socialista.
Recordó Espinoza que tal jurisprudencia quedó a firme cuando un concejal socialista, Alfonso Paillaleve, en la comuna de Quemchi, Chiloé, la derecha pretendió sustituirlo de su cargo y se logró revertir la acusación que hizo la derecha “y esta jurisprudencia debe aplicarse, desde mi punto de vista, también en el caso del concejal electo Juan Carlos Velásquez”, subrayó el parlamentario.
Finalmente Fidel Espinoza hizo un llamado a las autoridades del municipio osornino, al igual que al departamento jurídico, para que estudien a cabalidad el fondo de la sentencia dictada por la Corte Suprema en el caso de Quemchi, porque en ese caso defendimos al concejal Paillaleve y salió airoso, y el caso de Juan Carlos Velásquez es similar y, por lo tanto, no tiene por qué tener dobles lecturas”, concluyó.