Fun Bus: cultura, entretención y capacitación a sectores rurales
Osorno. Sandra Barría Ilharreguy.
Un grupo de estudiantes de la Región de Los Lagos ha sido seleccionado por Chilecree para ejecutar el proyecto “Fun Bus” que llevará capacitación, cultura y entretención a los habitantes de las localidades rurales de las Quemas Bajo, las Quemas Alto y las Quemas Central, en la Provincia de Osorno.
Entre los gestores de esta novedosa iniciativa está Yoselyn Catrilef, estudiante de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Osorno, quien relató que “en mayo, la Directora de Asuntos Estudiantiles de la UST nos contó de la invitación de Chilecree y nos llevaron a Puerto Varas. Durante esa jornada, los asistentes trabajamos en grupos que integraron alumnos de distintas casas de estudios y ciudades de la región y ahí nació este proyecto”.
Junto a ella, trabajan este proyecto Bárbara Barría, Katherine Villarroel y Jessica Martínez, de Puerto Montt; Carolina Merino, Mathías Oliva, Martín De Burotto y Andrea Ponce, de Puerto Varas; y Gustavo Orellana, de Osorno.
Fun Bus nace de la necesidad detectada por los jóvenes de llevar capacitación, entretención y cultura a los habitantes de sectores rurales que se dedican a la agricultura y que no tienen posibilidades de acceder a estas actividades a menos que se trasladen a la ciudad de Osorno. La propuesta consiste en un bus que llevará a los estudiantes, una vez al mes, hasta las localidades; pero no sólo servirá de transporte ya que este “Fun Bus” será el escenario en el que realizarán la mayoría de las actividades programadas: talleres de teatro, comedia, bordado y manualidades, yoga, música y baile entretenido.
Así lo destacó Yoselyn al subrayar que “la primera salida está programada para el 17 de noviembre. Queremos generar instancias de esparcimiento, tanto individual como familiar, potenciando las habilidades y destrezas de cada persona con el fin de entregar herramientas y conocimientos, lo que será un real aporte para sus vidas y actividades cotidianas y laborales”.
Agregó que “el proyecto tiene un costo de nueve millones de pesos, inversión que seguimos gestionando con empresas y particulares que deseen ayudarnos para cubrir gastos de transporte, ejecución, materiales, marketing y difusión del proyecto; y obviamente no tendrá ningún costo para las localidades beneficiarias”.
Durante estos meses de planificación del proyecto, fundamental ha sido el apoyo de Santo Tomás para ir avanzando en las etapas de selección de Chilecree. “Quiero agradecer el apoyo de la Universidad y especialmente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles ya que, además de informarnos sobre esta posibilidad, nos han ayudado en la formulación del proyecto, facilitándonos materiales, acompañamiento y guía para cada etapa que hemos superado”, explicó Yoselyn.
La Directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás, Paula Arias, se mostró orgullosa del éxito de los jóvenes al haber sido seleccionados -de más de 200 iniciativas postulantes- entre los diez proyectos que serán ejecutados a lo largo del país. “Hemos visto el entusiasmo y compromiso en el trabajo de Yoselyn y sus compañeros para sacar adelante este proyecto y los seguiremos apoyando porque nuestro quehacer se basa en potenciar su creatividad y, sobre todo, sus ganas de ayudar a los más necesitados. Estoy segura que será una excelente experiencia de aprendizaje para ellos y un gran aporte para las familias de los sectores rurales donde llegará el Fun Bus”.
En diciembre, los jóvenes sureños viajarán a una Feria organizada por Chilecree en la ciudad de Valparaíso para exponer sus proyectos y conseguir apoyo económico de empresas y particulares que deseen apoyar esta novedosa iniciativa. “En la oportunidad, Chilecree seleccionará los tres primeros lugares y esperamos que nos vaya bien ya que el primer lugar ganará un viaje a Brasil para que todos los integrantes del grupo puedan vivir una capacitación a través de una experiencia de emprendimiento”, concluyó la alumna de Santo Tomás Osorno.
Un grupo de estudiantes de la Región de Los Lagos ha sido seleccionado por Chilecree para ejecutar el proyecto “Fun Bus” que llevará capacitación, cultura y entretención a los habitantes de las localidades rurales de las Quemas Bajo, las Quemas Alto y las Quemas Central, en la Provincia de Osorno.
Entre los gestores de esta novedosa iniciativa está Yoselyn Catrilef, estudiante de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Osorno, quien relató que “en mayo, la Directora de Asuntos Estudiantiles de la UST nos contó de la invitación de Chilecree y nos llevaron a Puerto Varas. Durante esa jornada, los asistentes trabajamos en grupos que integraron alumnos de distintas casas de estudios y ciudades de la región y ahí nació este proyecto”.
Junto a ella, trabajan este proyecto Bárbara Barría, Katherine Villarroel y Jessica Martínez, de Puerto Montt; Carolina Merino, Mathías Oliva, Martín De Burotto y Andrea Ponce, de Puerto Varas; y Gustavo Orellana, de Osorno.
Fun Bus nace de la necesidad detectada por los jóvenes de llevar capacitación, entretención y cultura a los habitantes de sectores rurales que se dedican a la agricultura y que no tienen posibilidades de acceder a estas actividades a menos que se trasladen a la ciudad de Osorno. La propuesta consiste en un bus que llevará a los estudiantes, una vez al mes, hasta las localidades; pero no sólo servirá de transporte ya que este “Fun Bus” será el escenario en el que realizarán la mayoría de las actividades programadas: talleres de teatro, comedia, bordado y manualidades, yoga, música y baile entretenido.
Así lo destacó Yoselyn al subrayar que “la primera salida está programada para el 17 de noviembre. Queremos generar instancias de esparcimiento, tanto individual como familiar, potenciando las habilidades y destrezas de cada persona con el fin de entregar herramientas y conocimientos, lo que será un real aporte para sus vidas y actividades cotidianas y laborales”.
Agregó que “el proyecto tiene un costo de nueve millones de pesos, inversión que seguimos gestionando con empresas y particulares que deseen ayudarnos para cubrir gastos de transporte, ejecución, materiales, marketing y difusión del proyecto; y obviamente no tendrá ningún costo para las localidades beneficiarias”.
Durante estos meses de planificación del proyecto, fundamental ha sido el apoyo de Santo Tomás para ir avanzando en las etapas de selección de Chilecree. “Quiero agradecer el apoyo de la Universidad y especialmente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles ya que, además de informarnos sobre esta posibilidad, nos han ayudado en la formulación del proyecto, facilitándonos materiales, acompañamiento y guía para cada etapa que hemos superado”, explicó Yoselyn.
La Directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás, Paula Arias, se mostró orgullosa del éxito de los jóvenes al haber sido seleccionados -de más de 200 iniciativas postulantes- entre los diez proyectos que serán ejecutados a lo largo del país. “Hemos visto el entusiasmo y compromiso en el trabajo de Yoselyn y sus compañeros para sacar adelante este proyecto y los seguiremos apoyando porque nuestro quehacer se basa en potenciar su creatividad y, sobre todo, sus ganas de ayudar a los más necesitados. Estoy segura que será una excelente experiencia de aprendizaje para ellos y un gran aporte para las familias de los sectores rurales donde llegará el Fun Bus”.
En diciembre, los jóvenes sureños viajarán a una Feria organizada por Chilecree en la ciudad de Valparaíso para exponer sus proyectos y conseguir apoyo económico de empresas y particulares que deseen apoyar esta novedosa iniciativa. “En la oportunidad, Chilecree seleccionará los tres primeros lugares y esperamos que nos vaya bien ya que el primer lugar ganará un viaje a Brasil para que todos los integrantes del grupo puedan vivir una capacitación a través de una experiencia de emprendimiento”, concluyó la alumna de Santo Tomás Osorno.