Ley de Derechos y Deberes protege a pacientes de difusión pública de imágenes
Osorno. Pedro Quezada.
El pasado primero de Octubre entró en vigencia la nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, tras 11 años de tramitación en el Congreso. Esta iniciativa forma parte de la Reforma a la Salud y establece un marco de garantías y obligaciones de las personas al recibir servicios de salud, tanto en el sector público como privado.
Entre muchos de los aspectos que contempla la iniciativa legal, se encuentra la prohibición de extraer y difundir imágenes de pacientes al interior de los recintos de salud, sin su consentimiento, así como de menores sin el permiso de los padres. Es por esto que se adosará en las paredes visibles de los diversos recintos un afiche que explica esta nueva disposición que pretende proteger la identidad y privacidad de las personas, usuarios del sistema público de salud, según indicó el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo Calderón.
Audio: M. Larrondo.
La nueva disposición legal está dirigida a medios de difusión pero también a particulares que pretendan o emitir imágenes extraídas desde el interior de los recintos de salud, quedando esta situación prohibida por la ley Nº 20.584. Larrondo invitó a la comunidad a informarse respecto a los derechos y deberes garantizados constitucionalmente.
Audio: M. Larrondo.
Si un establecimiento, usuario o particular no cumple con estas y otras acciones que promueve la ley, se arriesgan a recibir importantes sanciones legales.
El pasado primero de Octubre entró en vigencia la nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, tras 11 años de tramitación en el Congreso. Esta iniciativa forma parte de la Reforma a la Salud y establece un marco de garantías y obligaciones de las personas al recibir servicios de salud, tanto en el sector público como privado.
Entre muchos de los aspectos que contempla la iniciativa legal, se encuentra la prohibición de extraer y difundir imágenes de pacientes al interior de los recintos de salud, sin su consentimiento, así como de menores sin el permiso de los padres. Es por esto que se adosará en las paredes visibles de los diversos recintos un afiche que explica esta nueva disposición que pretende proteger la identidad y privacidad de las personas, usuarios del sistema público de salud, según indicó el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo Calderón.
Audio: M. Larrondo.
La nueva disposición legal está dirigida a medios de difusión pero también a particulares que pretendan o emitir imágenes extraídas desde el interior de los recintos de salud, quedando esta situación prohibida por la ley Nº 20.584. Larrondo invitó a la comunidad a informarse respecto a los derechos y deberes garantizados constitucionalmente.
Audio: M. Larrondo.
Si un establecimiento, usuario o particular no cumple con estas y otras acciones que promueve la ley, se arriesgan a recibir importantes sanciones legales.