Campamento Ferroviario de Osorno inaugura Sede Social gracias al apoyo de FOSIS
Con la inauguración de la sede social y el tradicional corte de cinta, el Campamento Ferroviario de Osorno dio por concluida su participación en el Programa “Campamentos en Acción”, el cual corresponde a uno de los 14 campamentos de la región que fueron beneficiados con recursos a través de la línea de habilitación social del FOSIS.
Cada uno de los 14 campamentos en la región recibió un monto de un millón y medio de pesos, para ejecutar las obras propuestas en cada uno de los proyectos, mejoras que buscan alcanzar una mejor calidad de vida, mientras los vecinos y vecinas logran acceder a su casa propia.
Al respecto Julio Del Río, Director Regional de FOSIS manifestó “este programa desde que partió el 2011, ha ayudado a un total de 24 campamentos, el cual fue implementado para quedarse, es primera vez en la historia de FOSIS que existe una ayuda sistemática para los pobladores de campamentos, por lo que esperamos con la ejecución de este año, seguir apoyando a varios más, esta iniciativa permite mejorar los espacios comunitarios y la habilitación social de las familias, siendo esto parte fundamental de lo que el Gobierno está haciendo en materia social y así como el Presidente lo establece es el área que a nosotros más nos preocupa”.
“Esto no significa que estemos potenciando los campamentos, sino más bien por medio de esta ayuda, el Gobierno pretende entregar condiciones básicas para que los habitantes logren mejorar su calidad de vida y la de su entorno”, puntualizó Del Río. Por su parte, la Presidenta del comité de vivienda “Por un sueño mejor” Ketty Carrasco quien vive hace 4 años en el campamento con su hija de 9 años y su pareja, indicó que gracias a este proyecto, ahora cuenta con una sede social que les permitirá reunirse y acordar criterios de trabajo con los vecinos del campamento “esta ayuda es un gran avance, antes no podíamos llevar a cabo las reuniones, porque las casas son muy pequeñas y no podíamos estar todos, en cambio este espacio nos permitirá coordinarnos de mejor manera”.
En tanto, Paola Carrasco representante de la corporación También Somos Chilenos expresó “para la institución es algo muy importante, ya que contarán con un espacio para sostener sus encuentros, por lo que vemos que es algo maravilloso para la unión de las familias”
Cada uno de los 14 campamentos en la región recibió un monto de un millón y medio de pesos, para ejecutar las obras propuestas en cada uno de los proyectos, mejoras que buscan alcanzar una mejor calidad de vida, mientras los vecinos y vecinas logran acceder a su casa propia.
Al respecto Julio Del Río, Director Regional de FOSIS manifestó “este programa desde que partió el 2011, ha ayudado a un total de 24 campamentos, el cual fue implementado para quedarse, es primera vez en la historia de FOSIS que existe una ayuda sistemática para los pobladores de campamentos, por lo que esperamos con la ejecución de este año, seguir apoyando a varios más, esta iniciativa permite mejorar los espacios comunitarios y la habilitación social de las familias, siendo esto parte fundamental de lo que el Gobierno está haciendo en materia social y así como el Presidente lo establece es el área que a nosotros más nos preocupa”.
“Esto no significa que estemos potenciando los campamentos, sino más bien por medio de esta ayuda, el Gobierno pretende entregar condiciones básicas para que los habitantes logren mejorar su calidad de vida y la de su entorno”, puntualizó Del Río. Por su parte, la Presidenta del comité de vivienda “Por un sueño mejor” Ketty Carrasco quien vive hace 4 años en el campamento con su hija de 9 años y su pareja, indicó que gracias a este proyecto, ahora cuenta con una sede social que les permitirá reunirse y acordar criterios de trabajo con los vecinos del campamento “esta ayuda es un gran avance, antes no podíamos llevar a cabo las reuniones, porque las casas son muy pequeñas y no podíamos estar todos, en cambio este espacio nos permitirá coordinarnos de mejor manera”.
En tanto, Paola Carrasco representante de la corporación También Somos Chilenos expresó “para la institución es algo muy importante, ya que contarán con un espacio para sostener sus encuentros, por lo que vemos que es algo maravilloso para la unión de las familias”