Convenio asegura 120 planes de tratamiento en consumo de alcohol y drogas en Purranque

El pasado viernes 25 de enero se realizó el lanzamiento del programa Ambulatorio Básico de Alcohol y Drogas en CESFAM, en un convenio firmado entre el Servicio de Salud Osorno, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, SENDA y el Municipio de Purranque.

El acuerdo pretende mejorar las prestaciones en rehabilitación en el tema de alcohol y drogas en esa comuna, abriendo 10 planes de tratamiento mensual ambulatorio básico para personas mayores de 20 años con problemas de consumo de drogas y alcohol, atenciones que se realizarán en el Centro de Salud Familiar de Purranque, parte de la red de salud de la provincia.

Con estas atenciones se amplía el espectro de intervención y rehabilitación a nivel primario, explicó el subdirector médico del Servicio de Salud Osorno, Dr. Sergio Bornscheuer.

Audio: Dr. Bornscheuer.

En la ceremonia efectuada en el CESFAM de Puuranque, estuvieron presentes integrantes del Club de Rehabilitados Alcohólicos “El Redentor” de dicha comuna. José Alvarado señaló que cualquier ayuda en el tratamiento del alcoholismo como una enfermedad es bienvenida, agradeciendo de paso la invitación a unirse al trabajo mancomunado.

Audio: José Alvarado.

La idea nace en razón a la creciente demanda por atención respecto de problemáticas relacionadas con el consumo de riesgo, perjudicial y dependiente de drogas y alcohol.

A través de este programa de apoyo a planes de tratamiento y rehabilitación, en nuestra provincia se han materializado convenios que han permitido el desarrollo de la red de atención de especialidad a través de la Comunidad Terapéutica Peulla y el Centro de Salud Mental Comunitaria COSAM, dependientes del Hospital Base de Osorno, donde se realizan planes ambulatorios intensivos y básicos de drogas y alcohol.

Hoy, este apoyo se ha extendido a la Atención Primaria de Salud, donde, por primera vez se ejecutarán planes de tratamiento ambulatorio básicos, fortaleciendo el Programa de Salud Mental Integral y la atención que se brinda a este respecto en el CESFAM de Purranque.

El convenio consiste en el traspaso desde el SENDA hacia el Servicio de Salud Osorno de $10.654.800, con el compromiso de realizar 120 planes anuales durante 2013 en el CESFAM de Purranque.
Siguiente Anterior
*****