Mas lentos que alerta del Shoa

Quizás usted sea uno de tantos que nos sigue día a día en nuestro programa “Paíslobo” en sus emisiones Am y Pm, y como no, en nuestro portal de internet www.paislobo.cl, y quizás mas de alguna vez me ha escuchado reclamar sobre el gusto de algunos políticos, autoridades de Gobierno, de representantes del Pueblo en el Parlamento y un cuanto hay, de aprovechar cualquier instancia trágica o de calamidad social, para solicitar intervención, fiscalización, mano dura, nuevas leyes, y condenas más duras a quienes sean responsables directa o indirectamente de hechos donde el dolor sea el que vende.

Es una verguenza ver como después de la tragedia vivida en una discoteca de Brasil y la muerte de más de 200 jóvenes, puso a todos los políticos y autoridades chilenas en estado de alerta máxima ante una situación que se podría dar en nuestro país.

Pero bien dice el dicho lamentable, por cierto después del 27F: “nuestras Autoridades son más lentas que alerta del Shoa”. Y eso es porque todos sabemos lo que puede pasar en muchas discotecas y centros de eventos de cada una de nuestras ciudades y comunas.

Ayer en un informativo, escuchaba al alcalde de Maipú entregando cifras de que un 43% de las discotecas de Maipú estaban fuera de regla por temas de seguridad. Mi pregunta quizás como se la hará usted también es ¿Quién da las patentes? Aahhhhh!!!!¿Dónde esta el departamento de obras del municipio, dónde están los fiscalizadores?.

Según Bomberos ellos no pueden hacer nada ya que no están facultados, pero que raro que un ente que no esta facultado cobre por un informe que exige la municipalidad, hecho que ocurre por lo menos en nuestra ciudad como Osorno.

¿Porque los locales nocturnos por ley no cuentan con prevencioncitas de riesgo? ¿porque las instalaciones eléctricas no son supervisadas por la SEC?

En nuestra zona muchos políticos ahora piden más fiscalización, me pregunto sino recuerdan nuestros políticos esta fecha: 02 de Diciembre 2010, y es más, si recuerdan estos nombres: Patricio Arauz, Emilio Andrés Bugueño Colillanca y Daniela Yannette Molina Molina. El primero lamentablemente falleció en un incendio en una Discoteca de nuestra Ciudad “La Guarida” y el resto quedó con quemaduras de gravedad que hasta hoy tratan de recuperarse.

Se acordaran las autoridades del 3 de Enero del 2013 y el incendio que afecto al Pub discoteca “La puerta del fondo”. Y mire usted también en nuestra Ciudad.

Lamento sinceramente, que no sean los que hoy buscan cámaras y micrófonos quienes sean los primeros en irse presos junto a quienes otorgan patentes y fiscalizan, por la tragedia que puede suceder en una discoteca o centro de evento.

Personalmente trabajo en muchos eventos a nivel local y ninguno pero ninguno cuenta con extintor. ¿Cuantas discotecas cuentan con sistema de aspersores de agua contra incendios, sistemas de luces de emergencia y personal capacitado para actuar ante una emergencia?, y no solo el simple musculin en la puerta tratando de alejar los pungas y cuidando a los hijitos de papá que se curan y quieren pegarle a todo lo que se mueva en la disco.

Sinceramente dejan mucho que desear nuestras autoridades y fiscalizadores, ¿que seguridad podemos tener que los locales de diversión no se transformen en casa de horror y tragedia?

Pero como estamos en Chile deberemos esperar que Dios no quiera mueran 200 jóvenes en una discoteca para que ahí sí nuestras autoridades sean más proactivas.
Siguiente Anterior
*****