Se busca a José Daniel Cárcamo Coronado

Este joven de 24 años permanece desaparecido desde el domingo. Se trata de José Daniel Cárcamo Coronado con domicilio en calle Fernando Peña de Rahue Alto Osorno, y quien es padre de 2 hijos de 2 y 4 años además de poseer una familia, amigos con la angustia de encontrarlo.

Está situación tiene preocupada a la familia, ya que jamás imaginaron que algo así sucedería con el integrante, pues aparentemente se encontraba bien. José salió de su casa la noche del sábado tras llegar de su trabajo en el casino Sol de Osorno.

Según manifestó su pareja de José, durante la mañana del domingo estuvieron juntos, pero posteriormente se separaron. Su hermana Romina Cárcamo, agregó que a eso de las 10 de la mañana con 45 minutos la familia recibió llamados telefónicos en el que se daba cuenta del mal estado anímico en que se encontraba, y que incluso le pidió a su hermano que le dijera a su mamá que la quería y que cuidaran a sus hijos.

El mismo día domingo un testigo (guardía de seguridad, cuidador del parque aledaño al río) presencio "un hombre que cayó a las aguas del río Rahue desde una pasarela que une los sectores de Rahue Bajo y Ovejería.

Por causas que investigamos el hombre se le vio caer de espalda al torrente. Posteriormente, tal como lo manifestó Francisco, uno de los testigos, la corriente lo arrastró y se le perdió el rastro.

Luego de intensas búsquedas de familiares, conocidos y amigos y según antecedentes de testigos aseguran que su vestimenta coincidía con José Daniel siendo la persona que desapareció en el río.

En efecto y agotando toda esperanza se busca apoyo y ayuda para rastrear la búsqueda, los buzos de los sectores aledaños de Cancura, Maicolpue, Pucatrihue y Puerto Montt acudieron voluntariamente a rastrear el río, con la solicitud de que como familia obtengan recursos como botes, combustible e implementos para que ellos puedas trabajar.

Lamentablemente ninguna autoridad o personal del Ministerio Público se a pronunciado en este hecho por lo que locatarios, particulares y voluntarios han unido fuerzas para conseguir recursos que ya están agotados y la familia decidió instalarse con una carpa en la orilla del río, refugio al que denominaron “La esperanza”.

Púes viendo estás circunstancias nos precipitamos al medio de prensa más cercano Radio Bio-bio la cuál de inmediato hizo un llamado a la comunidad y autoridades[...], este llamado hizo posible la colaboración para el día lunes 10 de junio, por parte del departamento social de la municipalidad prestando combustible y una caja de abarrotes para alimentar a la gente voluntaria. Aún cuando existen muchas más necesidades.

También puedo mencionar que la gente del GOPE y Ejercito se hicieron presentes el día sábado y domingo ya que recibieron la notificación radial, lo cuál sólo nos alude a una critica por la poca información entregada e irresponsabilidad de parte de ellos, causa que mantiene angustiada a la familia al no saber detalles del procedimiento de búsqueda.



Por: Kasandra Garcia.
Siguiente Anterior
*****