“La alegría de Kuschel fue la tortura y muerte para miles de chilenos”
“La alegría de Kuschel fue el dolor y drama para miles de sus compatriotas”. Con estas sentidas palabras el diputado Fidel Espinoza criticó los dichos del senador por la Región de Los Lagos, Carlos Kuschel, entregados a un medio escrito, señalando que la jornada del golpe militar habría sido un día de alegría, al haberse evitado con esta acción una guerra civil.
“Su alegría y celebración ante este trágico hecho se tradujeron en torturas, asesinatos y desaparecidos. La alegría de Kuschel fue el exterminio del que pensaba distinto, la ruptura de miles de familias”, graficó Espinoza, añadiendo que le parece absolutamente lamentable que, “aún a la vista de todos los trágicos sucesos que se han dado a conocer respecto a las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, todavía haya personas, peor aún, autoridades, que señalen que fue un día de gloria”.
El jefe de la Bancada socialista, cuyo padre, Luis Espinoza fuera acribillado tras el golpe militar, indicó su molestia ante la negativa del senador Kuschel de reconocer que efectivamente hubo atropellos a la dignidad y vida de miles de chilenos y chilenas. “Carece de toda sensibilidad, factor que sencillamente lo distancia de la ciudadanía, la cual, prácticamente en su totalidad, ve con pesar los hechos que ocurrieron durante esos 17 años de tortura y muerte. En ese contexto, personajes como Carlos Kuschel no merecen tener cargos de representatividad, menos en la Región de Los Lagos”, afirmó.
Concluyó que, igualmente, el actual senador no puede destacar la figura de Pinochet como un baluarte de la institucionalidad y la economía, en circunstancias en que el modelo que implantó, amparada por una fraudulenta Constitución, tiene sumida a la ciudadanía en una profunda crisis, producto de los abusos, por ejemplo, en materia de educación, Isapres y Afp´s.
Diputado Espinoza:
Fuente: prensa56espinoza@gmail.com
“Su alegría y celebración ante este trágico hecho se tradujeron en torturas, asesinatos y desaparecidos. La alegría de Kuschel fue el exterminio del que pensaba distinto, la ruptura de miles de familias”, graficó Espinoza, añadiendo que le parece absolutamente lamentable que, “aún a la vista de todos los trágicos sucesos que se han dado a conocer respecto a las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, todavía haya personas, peor aún, autoridades, que señalen que fue un día de gloria”.
El jefe de la Bancada socialista, cuyo padre, Luis Espinoza fuera acribillado tras el golpe militar, indicó su molestia ante la negativa del senador Kuschel de reconocer que efectivamente hubo atropellos a la dignidad y vida de miles de chilenos y chilenas. “Carece de toda sensibilidad, factor que sencillamente lo distancia de la ciudadanía, la cual, prácticamente en su totalidad, ve con pesar los hechos que ocurrieron durante esos 17 años de tortura y muerte. En ese contexto, personajes como Carlos Kuschel no merecen tener cargos de representatividad, menos en la Región de Los Lagos”, afirmó.
Concluyó que, igualmente, el actual senador no puede destacar la figura de Pinochet como un baluarte de la institucionalidad y la economía, en circunstancias en que el modelo que implantó, amparada por una fraudulenta Constitución, tiene sumida a la ciudadanía en una profunda crisis, producto de los abusos, por ejemplo, en materia de educación, Isapres y Afp´s.
Diputado Espinoza:
Fuente: prensa56espinoza@gmail.com