"Mientras no exista Corte en Osorno no habrá justicia para los que tienen menos recursos"

El Diputado Sergio Ojeda reaccionó de inmediato ante las declaraciones del Ministro de la Corte Suprema, Nibaldo Segura, respecto a que instalar una Corte de Apelaciones en Osorno es desproporcionado.

El parlamentario señaló que, “la Corte de Apelaciones para Osorno, es una aspiración y no renunciarán a ella. Es un anhelo muy sentido y arraigado para los osorninos, y los argumentos para tenerla son tan sólidos que la justifican. Largas distancias para recurrir a ella, aumento de los costos judiciales, impedimento para que los litigantes de escasos recursos puedan recurrir a una segunda instancia para interponer y defender recursos de apelación y otros y sobre todo, si hablamos en términos de modernización de la justicia no hay libre acceso y ejercicio de ella. En las apelaciones hay que buscar abogados de Valdivia para que los apelantes defiendan sus causas”.

El legislador afirmó que, “Osorno pertenecerá a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, pareciéndonos una pelota de ping – pong. En nada nos favorece el cambio. Por el contrario, se agrava el problema por la distancia. La Sala que se instalará en Puerto Montt debería ser para Osorno. El Proyecto de Ley que está en el Congreso Nacional y al que hace alusión el Ministro, crea esta nueva Sala para Puerto Montt, una nueva Corte de Apelaciones para Santiago y aumenta el número de Ministros para la Corte de Valdivia y de Puerto Montt. Y esto sí que es desproporcionado”, agregó Ojeda.

El diputado expresó que al parecer el Ministro todavía está ligado espiritualmente con Valdivia y le queda esa negativa que el Foro Valdiviano siempre ha tenido para rechazar la Corte para Osorno. “El Ministro olvida que Valdivia es una región distinta y tiene su propia Corte y que Los Lagos es una larga región que debe absorber el doble o triple de causas de las que se atienden en Valdivia”.

“Que me explique el Ministro, ¿por qué los funcionarios judiciales de ciudad Asiento de Corte tienen mayor jerarquía y ganan mayores remuneraciones que aquellos que no lo están?, como es el caso de Osorno. Es una situación absolutamente discriminatoria, donde los funcionarios entre ellos los Jueces y Fiscales de ciudades no Asientos de Corte, pasan a ser de segunda categoría”, expresó Ojeda.

Finalmente el parlamentario aseveró que, “en definitiva Osorno pierde y no avanza en esta materia. Se perjudican los funcionarios judiciales y la gente que no puede terminar sus procesos o juicios.”


Pedro Parada U.
Oficina Parlamentaria
Siguiente Anterior
*****