Premian a tres chilenos que quieren construir un mejor país
Juan Garcés propone, a través de Healthbook - Tu historial médico completo online, crear un perfil médico en línea, semejante al de Facebook, que contenga el historial médico de la persona y al cual pueda acceder tanto paciente como profesionales de la salud que sean autorizados por el usuario.
En tanto, Tomás Cifuentes, de #ComparTuSueldo, plantea crear un sitio web donde las personas compartan anónimamente sus sueldos, de manera de crear puntos de referencias del valor de cada puesto de trabajo en el mercado.
Finalmente, el puertomontino Fabián Nail, de Paperbrick, busca crear -basado en el proceso del reciclaje de papel- un bloque constructivo de aislantes térmicos y acústicos, mediante un proceso que consigue una masa similar a la de la celulosa, que luego se convierte en los Papperbrick Se obtiene un material que apoya los nuevos sistemas y tendencias constructivas, como la bioconstrucción o la biohabitabilidad.
La cuarta y última convocatoria del Concurso de Ideas Imagina Chile comenzó a las 00.00 horas del primero de septiembre y culmina el 30 de septiembre a las 23.59 horas. Es la última chance que tienen los chilenos de ganar cuatro millones de pesos solo por tener buenas ideas. En estos trece días ya se han recibido más de 500 ideas de chilenos que imaginan un país mejor.
Trascurridas tres ediciones del Concurso de Ideas Imagina Chile –y con un cuarto y último llamado en ejecución actualmente- ya son más de 13 mil los chilenos que han propuesto, ya sea a través de www.imaginachile.cl o de las oficinas de Chile Atiende a lo largo del territorio nacional, una idea para hacer del país un mejor lugar.
En tanto, Tomás Cifuentes, de #ComparTuSueldo, plantea crear un sitio web donde las personas compartan anónimamente sus sueldos, de manera de crear puntos de referencias del valor de cada puesto de trabajo en el mercado.
Finalmente, el puertomontino Fabián Nail, de Paperbrick, busca crear -basado en el proceso del reciclaje de papel- un bloque constructivo de aislantes térmicos y acústicos, mediante un proceso que consigue una masa similar a la de la celulosa, que luego se convierte en los Papperbrick Se obtiene un material que apoya los nuevos sistemas y tendencias constructivas, como la bioconstrucción o la biohabitabilidad.
La cuarta y última convocatoria del Concurso de Ideas Imagina Chile comenzó a las 00.00 horas del primero de septiembre y culmina el 30 de septiembre a las 23.59 horas. Es la última chance que tienen los chilenos de ganar cuatro millones de pesos solo por tener buenas ideas. En estos trece días ya se han recibido más de 500 ideas de chilenos que imaginan un país mejor.
Trascurridas tres ediciones del Concurso de Ideas Imagina Chile –y con un cuarto y último llamado en ejecución actualmente- ya son más de 13 mil los chilenos que han propuesto, ya sea a través de www.imaginachile.cl o de las oficinas de Chile Atiende a lo largo del territorio nacional, una idea para hacer del país un mejor lugar.