San Juan de la Costa inició sus celebraciones de Fiestas Patrias con colorido desfile
Un cielo completamente azul recibió este sábado 14 de septiembre a quienes se acercaron desde todos los sectores de la comuna a presenciar el tradicional desfile de fiestas patrias que contó como es costumbre con la unidad de formación del Regimiento Reforzado N°9 Arauco, junto al Cuerpo de Bomberos de San Juan de la Costa y los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.
La novedad este año estuvo puesta en la participación de los clubes de adulto mayor de la comuna, que iniciaron el desfile con gran entusiasmo.
En la ceremonia también estuvo presente el lonko mayor del Futawillimapu, Antonio Alcafuz, el gobernador de la provincia de Osorno Rodrigo Kauak, los diputados Sergio Ojeda y Javier Hernández, además de los dueños de casa, el alcalde Bernardo Candia y los concejales René Fernández, Sandro Acum y Teresa Maripan.
Tras el desfile, los niños y jóvenes presentes pudieron disfrutar de una tarde de juegos tradicionales en el Gimnasio Municipal, con concursos y premios para los que mostraron mayor destreza.
Panorama “dieciochero”
Pero el desfile fue sólo el inicio de la serie de actividades programadas para estas Fiestas Patrias, ya que a partir del 17 de septiembre las fondas y ramadas se toman la costa con baile, comidas típicas y juegos tradicionales.
El recorrido comienza en Bellavista, donde la fonda del mismo nombre estará esperando a los vecinos del sector y de las comunas de Osorno y San Juan de la Costa a partir del 17 y hasta el 19 de septiembre en la sede vecinal. Continuando por la Ruta U-40 encontramos en Trosco la fonda “Garganta de Lata” que desde el 17 y hasta el 19 estará animando el 18 en la Junta de Vecinos.
Pasando al sector sur, dos son las fondas que animarán las jornadas del 17 al 20, una será la Fonda “Onde Tulio” ubicada en el sector de Loma de la Piedra, en la sede del Club Deportivo Escudo de Chile. En tanto que en el mismo sector pero en el Camping Las Tranqueras, encontrará la Fonda Las Tranqueras.
En tanto que en el sector norte la comunidad de Purrahue ofrecerá panorama para los vecinos del sector en la cancha Los Álamos con la Fonda Purrahue los días 18 y 19, sólo de día.
Finalmente el litoral contará con tres fondas, en Choroy Taiguen la Fonda Ruka Kimun estará abierta de martes a viernes en el sector de la virge, mientras que en Bahía Mansa la Compañía de Bomberos tendrá “La Primera Patita” del 18, entre el 17 y el 19. Por último el restaurant Kumiyal de Maicolpue ofrecerá su fonda “Kumiyal” a turistas y vecinos entre el martes 17 y el viernes 20.
Maicolpue de Colores y teatro
Y si de tanto comer y zapatear le dan ganas de pasar tiempo de cultura y entretención con los niños, el comité de turismo de Maicolpué está organizando la competencia de volantines “Maicolpué de Colores”, que tendrá música y premios para los asistentes.
Mientras que la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa presentará tres obras de teatro de la compañía “Arlequín Teatro del Arte”, proveniente de Arica, la que se presentará en el Centro Comunitario de Pualhue, en el sector norte el miércoles 18 a las 16:00 hrs., y en la Escuela de Bahía Mansa el jueves 19 a las 17:00 hrs.
Las obras que se presentarán en cada uno de estos lugares son "Neruda cuenta a Neruda", obra que cuenta la vida del Nobel nacional; una comedia, en la que una dama está enojada porque su marido se murió justo el día de su cumpleaños; y un cuentacuentos, en el que un niño del altiplano quiere conocer donde se oculta el mar y en su recorrido se encuentra con diversos personajes de leyendas.
Diego Gerter
La novedad este año estuvo puesta en la participación de los clubes de adulto mayor de la comuna, que iniciaron el desfile con gran entusiasmo.
En la ceremonia también estuvo presente el lonko mayor del Futawillimapu, Antonio Alcafuz, el gobernador de la provincia de Osorno Rodrigo Kauak, los diputados Sergio Ojeda y Javier Hernández, además de los dueños de casa, el alcalde Bernardo Candia y los concejales René Fernández, Sandro Acum y Teresa Maripan.
Tras el desfile, los niños y jóvenes presentes pudieron disfrutar de una tarde de juegos tradicionales en el Gimnasio Municipal, con concursos y premios para los que mostraron mayor destreza.
Panorama “dieciochero”
Pero el desfile fue sólo el inicio de la serie de actividades programadas para estas Fiestas Patrias, ya que a partir del 17 de septiembre las fondas y ramadas se toman la costa con baile, comidas típicas y juegos tradicionales.
El recorrido comienza en Bellavista, donde la fonda del mismo nombre estará esperando a los vecinos del sector y de las comunas de Osorno y San Juan de la Costa a partir del 17 y hasta el 19 de septiembre en la sede vecinal. Continuando por la Ruta U-40 encontramos en Trosco la fonda “Garganta de Lata” que desde el 17 y hasta el 19 estará animando el 18 en la Junta de Vecinos.
Pasando al sector sur, dos son las fondas que animarán las jornadas del 17 al 20, una será la Fonda “Onde Tulio” ubicada en el sector de Loma de la Piedra, en la sede del Club Deportivo Escudo de Chile. En tanto que en el mismo sector pero en el Camping Las Tranqueras, encontrará la Fonda Las Tranqueras.
En tanto que en el sector norte la comunidad de Purrahue ofrecerá panorama para los vecinos del sector en la cancha Los Álamos con la Fonda Purrahue los días 18 y 19, sólo de día.
Finalmente el litoral contará con tres fondas, en Choroy Taiguen la Fonda Ruka Kimun estará abierta de martes a viernes en el sector de la virge, mientras que en Bahía Mansa la Compañía de Bomberos tendrá “La Primera Patita” del 18, entre el 17 y el 19. Por último el restaurant Kumiyal de Maicolpue ofrecerá su fonda “Kumiyal” a turistas y vecinos entre el martes 17 y el viernes 20.
Maicolpue de Colores y teatro
Y si de tanto comer y zapatear le dan ganas de pasar tiempo de cultura y entretención con los niños, el comité de turismo de Maicolpué está organizando la competencia de volantines “Maicolpué de Colores”, que tendrá música y premios para los asistentes.
Mientras que la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa presentará tres obras de teatro de la compañía “Arlequín Teatro del Arte”, proveniente de Arica, la que se presentará en el Centro Comunitario de Pualhue, en el sector norte el miércoles 18 a las 16:00 hrs., y en la Escuela de Bahía Mansa el jueves 19 a las 17:00 hrs.
Las obras que se presentarán en cada uno de estos lugares son "Neruda cuenta a Neruda", obra que cuenta la vida del Nobel nacional; una comedia, en la que una dama está enojada porque su marido se murió justo el día de su cumpleaños; y un cuentacuentos, en el que un niño del altiplano quiere conocer donde se oculta el mar y en su recorrido se encuentra con diversos personajes de leyendas.
Diego Gerter