SS Osorno encabeza actividad de prevención de accidentes de tránsito por consumo de alcohol

Representantes de la SEREMI de Salud, el Servicio de Salud Osorno, Carabineros de Chile y la Mesa Provincial de Alcohol, estuvieron presentes en el Terminal de Buses Interprovinciales en una actividad de prevención y entrega de volantes sobre el consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias, especialmente en su influencia en accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias.

El Director del SSO, Marcelo Larrondo, señaló que un número importante de ingresos a la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José durante estas fiestas, corresponden a hechos derivados de la ingesta excesiva de alcohol. La red se encuentra preparada para atender las situaciones que sean de mayor gravedad, sostuvo Larrondo, explicitando que el uso de las unidades de Urgencia en los distintos establecimientos de salud de la provincia privilegiará los casos de mayor gravedad y pertinencia.



Larrondo hizo entrega al Capitán de la SIAT de Carabineros Marco Bahamondes de 500 boquillas para utilizar en exámenes de Alcohotest, señalando que la Ley de Tolerancia Cero Alcohol ha logrado disminuir los índices de accidentes de tránsito, lesionados y fallecimientos por consumo de alcohol. En cuanto a las atenciones el director del SSO sostuvo que se cuenta con reforzamiento de terceros turnos en los SAPU y de especialistas de la campaña de invierno en los hospitales.



De esta manera y haciendo un llamado a la prudencia en el comer y beber durante estos días de fiesta nacional, (recordemos que una cantidad considerable de pacientes llega hasta los servicios de urgencia durante estas fechas aquejado de complicaciones por excesiva ingesta de alimentos y alcohol) se informó a la comunidad que los CESFAM atenderán a sus usuarios hasta las 12:00 hrs de este martes 17; mientras que los SAPU Marcelo Lopetegui, Rahue Alto y Pedro Jáuregui abrirán sus puertas para atender casos de mediana gravedad entre las 18:00 y 00:00 hrs de este martes 17 y de 12:00 a 00:00 hrs desde el miércoles 18 y hasta el domingo 22 de septiembre.

Otros Datos de interés:

Consumo alcohol 2010 Regional (último estudio) arrojó que un 38,4% de toda la población consume habitualmente alcohol, lo que contrastado con estadística Nacional (40, 5) índica que nuestra región mantiene un alto consumo.

ACCIDENTES Y LEY TOLERANCIA CERO 2013

Cabe mencionar que durante el primer semestre de este año, en la Región de Los Lagos se produjeron 28 accidentes de tránsito por conducir bajo la influencia del alcohol y falleció una persona. Con respecto a los accidentes de tránsito por conducir bajo estado de ebriedad fueron 158 en el período enero-junio 2013 y fallecieron dos personas.

En 2012, el primer año de vigencia de la Ley de Tolerancia Cero, se registraron los mejores resultados durante los últimos 11 años en lo que se refiere a la disminución de los accidentes de tránsito asociados al manejo con alcohol: los fallecidos en accidentes de tránsito por alcohol en conducción a nivel nacional bajaron en un 28%, pasando de 205 víctimas en 2011 a 148 en el año 2012. Es decir, en 2012  se salvaron 57 personas de morir producto de accidentes vinculados al consumo de alcohol.

Siguiente Anterior
*****