Alumnos de Santo Tomás Osorno realizan pasantía en Brasil

Como premio a su destacado rendimiento y desempeño Álvaro Vielma, alumno de último año de la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Osorno, tuvo la posibilidad de realizar una pasantía en Brasil, específicamente en la Universidad de Feevale, ubicada en la ciudad de Novo Hamburgo, desde el 24 de abril al 24 de junio de 2013.

Al regresar, Vielma señaló que la experiencia fue muy enriquecedora ya que, desde el punto de vista profesional, el desempeño clínico fue muy provechoso y optó por ejemplo a una pasantía en la UCI, desarrolló un importante trabajo en materia neurológica en adultos y niños, adquiriendo un importante conocimiento y experiencia en estas materias.

En lo personal, señaló que la experiencia fue muy enriquecedora e instó a quienes quieran seguir sus pasos a postular a esta instancia que calificó como “altamente recomendable ya que desde el punto de vista académico se adquiere importante experiencia y conocimiento; y en materia personal, la posibilidad de conocer otras culturas, a otras personas y otro idioma, lo que enriquece nuestra formación”.

Una situación similar vivirá Gerak Aguilar, alumno de cuarto año de Enfermería de la UST, que partirá a Brasil en unos meses más para desarrollar una pasantía en la Universidad de Feevale, luego de un acucioso proceso de recopilación de antecedentes que está a punto de culminar.

El estudiante indicó que parte con altas expectativas, desde el punto de vista profesional, porque en Brasil se ha desarrollado de importante forma la “enfermería de investigación” y esto hace más llamativa su estancia en el país carioca. Aguilar permanecerá por 5 meses, periodo en el que espera adquirir un importante conocimiento que complemente de buena manera la formación que recibe en la UST Osorno.

Además desde el punto de vista personal, el hecho de estar solo en el extranjero, con un idioma distinto, lo hace interesante. “Es un importante desafío que tenía pensado desde pequeño y que hoy voy a concretar. Quiero agradecer el apoyo de mi familia y también de Santo Tomás, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, y de todas las personas que me guiaron y apoyaron en este proceso porque estoy seguro que será una experiencia académica muy valiosa”, concluyó Aguilar.

Santo Tomás apoya el estudio en el extranjero

Vigente desde el año 2000, el Programa de Experiencia Internacional (PEI) de Santo Tomás ha permitido que más de 120 alumnos de carreras de Centro de Formación Técnica, Instituto profesional o Universidad accedan a instituciones internacionales de educación. Este sistema de intercambio estudiantil ofrece distintas opciones de desarrollo académico a estudiantes y docentes, lo que constituye una alternativa conveniente para acceder a otros modelos de enseñanza en el mundo. Los alumnos continúan pagando su mensualidad en la institución Santo Tomás, en este caso la sede Osorno, sin necesidad de correr con gastos de colegiatura en la universidad extranjera.


Sandra Barría Ilharreguy
Siguiente Anterior
*****