Puerto Montt y Osorno entre las tres ciudades con menor desempleo de Chile
En el marco de una nueva entrega de la encuesta mensual de empleo del INE, correspondiente al trimestre móvil septiembre-noviembre de 2013. La región de Los Lagos es nuevamente la zona del país con la menos tasa de desempleo del país con un 2,2 % de desempleo, muy por debajo de la media nacional que alcanzó un 5,7 %.
Otro aspecto a destacar en la medición es lo que respecta a las ciudades con más de 40 mil habitantes que se incluyen en esta encuesta. En ese sentido Puerto Montt es la ciudad con menos desempleo del país con un 3,5 %; En tanto Osorno ocupa el tercer lugar nacional con un 4,7 %.
A estas buenas cifras se suma un fuerte aumento de la fuerza de trabajo y de la población ocupada. Donde destaca el número de personas ocupadas: 412.280, el más alto que se haya registrado en la región de Los Lagos.
En esa misma línea, la población desocupada disminuyó en 41,1% en relación al mismo periodo del año pasado, registrando a 9 mil 390 personas, lo que significa el 2,2% de la fuerza de trabajo.
En cuanto al empleo femenino, en este ítem aumentó la participación femenina, llegando al 47,3% en la región. En la provincia de Llanquihue alcanzó el 51,5%.
Resalta en este aspecto las provincias de Chiloé y Palena que registró 0% de desocupación femenina, esto significa que las mujeres que participan en la fuerza de trabajo están todas trabajado.
Otro factor importante en el empleo regional y nacional es lo que dice relación con el trabajo juvenil. Es este aspecto, la desocupación juvenil es de 6,7% considerando a todos los que están entre los 15 y los 29 años, además hay una alta participación en la fuerza de trabajo en los tramos de edad entre los 20 y los 29 años.
Francisco Diaz
Otro aspecto a destacar en la medición es lo que respecta a las ciudades con más de 40 mil habitantes que se incluyen en esta encuesta. En ese sentido Puerto Montt es la ciudad con menos desempleo del país con un 3,5 %; En tanto Osorno ocupa el tercer lugar nacional con un 4,7 %.
A estas buenas cifras se suma un fuerte aumento de la fuerza de trabajo y de la población ocupada. Donde destaca el número de personas ocupadas: 412.280, el más alto que se haya registrado en la región de Los Lagos.
En esa misma línea, la población desocupada disminuyó en 41,1% en relación al mismo periodo del año pasado, registrando a 9 mil 390 personas, lo que significa el 2,2% de la fuerza de trabajo.
En cuanto al empleo femenino, en este ítem aumentó la participación femenina, llegando al 47,3% en la región. En la provincia de Llanquihue alcanzó el 51,5%.
Resalta en este aspecto las provincias de Chiloé y Palena que registró 0% de desocupación femenina, esto significa que las mujeres que participan en la fuerza de trabajo están todas trabajado.
Otro factor importante en el empleo regional y nacional es lo que dice relación con el trabajo juvenil. Es este aspecto, la desocupación juvenil es de 6,7% considerando a todos los que están entre los 15 y los 29 años, además hay una alta participación en la fuerza de trabajo en los tramos de edad entre los 20 y los 29 años.
Francisco Diaz