¿Qué hacer con los regalos cacho?
Tallas erróneas, tablets repetidos, lluvia de agendas y adornos traídos de exóticos países… múltiples obsequios, cero ticket de cambio. ¿Qué podemos hacer cuándo nos llegan regalos que no nos servirán más que para acumular polvo? La solución es simple y rentable: súbelos a Rifa.cl y quintuplica el dinero para gastar en vacaciones, ayudar a un familiar o pagar tus estudios.
Cualquier persona o institución puede participar en esta plataforma, sólo tienes que registrarte, inscribir tu premio y recaudar dinero. “Cada organizador fija sus propios plazos para los sorteos y precios para las rifas. Además, las redes sociales son un importante refuerzo para hacer de éste, un evento masivo a lo largo del país”, indica Hugo Galilea, gerente general de Rifa.cl.
En tanto, a quienes no les bastó la navidad y buscan obtener un auto, notebook o cualquier otro chiche tecnológico por poco dinero, éste es el lugar ideal para que prueben suerte. La adquisición de los números se hace vía Internet y con altos estándares de seguridad. “La compra de boletos se realiza mediante tarjetas de crédito o depósitos bancarios, que utilizan el sistema de comercio electrónico Webpay (perteneciente a Transbank), el que realiza millones de transacciones seguras todos los días”, agrega Galilea.
Además, el ejecutivo aclara que se desarrollan rifas certificadas, donde se entregan garantías de que el sorteo fue aleatorio y los premios entregados al ganador. De hecho, algunos sorteos se realizan a vía streaming y con la presencia de un notario público.
Actualmente las rifas vigentes no superan los $2.500 por número y ofrecen premios como un auto, la instalación de un sistema de alarma, hasta una tablet. Incluso, cada cierto tiempo el sitio lanza sorteos gratuitos, por lo que conviene estar a atento a lo que ofrece la página. Tal vez puedas ganar lo que tanto querías no llegó en navidad.
Nicole Desormenaux
Cualquier persona o institución puede participar en esta plataforma, sólo tienes que registrarte, inscribir tu premio y recaudar dinero. “Cada organizador fija sus propios plazos para los sorteos y precios para las rifas. Además, las redes sociales son un importante refuerzo para hacer de éste, un evento masivo a lo largo del país”, indica Hugo Galilea, gerente general de Rifa.cl.
En tanto, a quienes no les bastó la navidad y buscan obtener un auto, notebook o cualquier otro chiche tecnológico por poco dinero, éste es el lugar ideal para que prueben suerte. La adquisición de los números se hace vía Internet y con altos estándares de seguridad. “La compra de boletos se realiza mediante tarjetas de crédito o depósitos bancarios, que utilizan el sistema de comercio electrónico Webpay (perteneciente a Transbank), el que realiza millones de transacciones seguras todos los días”, agrega Galilea.
Además, el ejecutivo aclara que se desarrollan rifas certificadas, donde se entregan garantías de que el sorteo fue aleatorio y los premios entregados al ganador. De hecho, algunos sorteos se realizan a vía streaming y con la presencia de un notario público.
Actualmente las rifas vigentes no superan los $2.500 por número y ofrecen premios como un auto, la instalación de un sistema de alarma, hasta una tablet. Incluso, cada cierto tiempo el sitio lanza sorteos gratuitos, por lo que conviene estar a atento a lo que ofrece la página. Tal vez puedas ganar lo que tanto querías no llegó en navidad.
Nicole Desormenaux