Pilmaiquén tendrá alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas por $1.135 millones
Una comitiva encabezada por el Alcalde de Puyehue, José Luis Queipul Vidal, junto a concejales, dirigentes y vecinos de Pilmaiquén, llegaron hasta Puerto Montt para presentar ante el pleno del Consejo Regional la necesidad de otorgar financiamiento por al proyecto de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para las 200 familias que viven en dicho sector y que por años han esperado esta solución sanitaria.
Tras una exposición sólida por parte del Alcalde Queipul y su equipo técnico, el Consejo Regional de Los Lagos por unanimidad aprobó mil 135 millones 733 pesos, para iniciar cuanto antes la ejecución de un proyecto que cambiará la calidad de vida, en términos de salud y medio ambiente, a los vecinos de Pilmaiquén.
Al respecto, el alcalde Queipul indicó que con la aprobación de esta iniciativa y su financiamiento se ha iniciado una nueva etapa en la historia de Pilmaiquén. “Acá no hubo colores políticos. Estamos muy felices por este logro junto al equipo de trabajo municipal y los vecinos de Pilmaiquén. Es una ocasión especial, hay que celebrar” mencionó el alcalde.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Pilmaiquén, Marlene Muñoz, dijo que no tenía palabras para describir el gran logro. “Estamos inmensamente felices. No puedo creer lo que pasó, tanto que nos mintieron por muchos años, incluso con un acto de primera piedra falso, y ahora por fin tendremos nuestro alcantarillado” recordó la dirigente social.
Con el proyecto denominado “Construcción de alcantarillado y Planta Tratamiento de Aguas Servidas Pilmaiquén, Puyehue”, cerca de 200 familias serán beneficiadas con la conexión a alcantarillado, dejando atrás años de falsas promesas gracias a la reformulación del proyecto por parte de la actual administración municipal y que significó subir el presupuesto de 600 a mil 135 millones 733 pesos.
“Esto es parte del trabajo que se implementa en Puyehue para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Actualmente se elaboran, en diversas etapas, una gran cantidad de proyectos, tanto en sectores rurales como urbanos, entre algunos de ellos se destacan: Nuevo Centro Comunitario del sector rural El Encanto; Construcción de refugios peatonales sustentables; segunda etapa del Pueblito Artesanal y Gastronómico Porvenir; cambio en la cubierta de la Escuela Pilmaiquén; construcción de la Plaza de la población Villa el Bosque en Porvenir y mejoramiento del Centro Comunitario Nuevo Porvenir, por nombrar algunas obras que están en ejecución” finalizó Queipul.
Enviado por:
Patricia Ferreira
Tras una exposición sólida por parte del Alcalde Queipul y su equipo técnico, el Consejo Regional de Los Lagos por unanimidad aprobó mil 135 millones 733 pesos, para iniciar cuanto antes la ejecución de un proyecto que cambiará la calidad de vida, en términos de salud y medio ambiente, a los vecinos de Pilmaiquén.
Al respecto, el alcalde Queipul indicó que con la aprobación de esta iniciativa y su financiamiento se ha iniciado una nueva etapa en la historia de Pilmaiquén. “Acá no hubo colores políticos. Estamos muy felices por este logro junto al equipo de trabajo municipal y los vecinos de Pilmaiquén. Es una ocasión especial, hay que celebrar” mencionó el alcalde.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Pilmaiquén, Marlene Muñoz, dijo que no tenía palabras para describir el gran logro. “Estamos inmensamente felices. No puedo creer lo que pasó, tanto que nos mintieron por muchos años, incluso con un acto de primera piedra falso, y ahora por fin tendremos nuestro alcantarillado” recordó la dirigente social.
Con el proyecto denominado “Construcción de alcantarillado y Planta Tratamiento de Aguas Servidas Pilmaiquén, Puyehue”, cerca de 200 familias serán beneficiadas con la conexión a alcantarillado, dejando atrás años de falsas promesas gracias a la reformulación del proyecto por parte de la actual administración municipal y que significó subir el presupuesto de 600 a mil 135 millones 733 pesos.
“Esto es parte del trabajo que se implementa en Puyehue para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Actualmente se elaboran, en diversas etapas, una gran cantidad de proyectos, tanto en sectores rurales como urbanos, entre algunos de ellos se destacan: Nuevo Centro Comunitario del sector rural El Encanto; Construcción de refugios peatonales sustentables; segunda etapa del Pueblito Artesanal y Gastronómico Porvenir; cambio en la cubierta de la Escuela Pilmaiquén; construcción de la Plaza de la población Villa el Bosque en Porvenir y mejoramiento del Centro Comunitario Nuevo Porvenir, por nombrar algunas obras que están en ejecución” finalizó Queipul.
Enviado por:
Patricia Ferreira