MeetLatAm busca a las mejores Startups Innovadoras de la Región
En el marco de uno de los eventos internacionales más importantes en materia de emprendimiento e innovación que se realizan en el país: “MeetLatam Santiago 2015”, el 24 de abril se realizará el Pitch Contest, que tendrá entre sus jurados a personalidades de la talla de Alvy Ray Smith (uno de los fundadores de Pïxar), Konstantin Guericke (creador de LinkedIn), Chris Barton (Shazam) y el director de Ventas para el Cono Sur de Facebook, Alejandro Zuzenberg, quienes además de dictar conferencias en esta tercera versión evaluarán a las startups finalistas.
“Buscamos promover a emprendedores de base tecnológica con proyección global, buscando potenciar la escalabilidad de sus proyectos. Ofrecer claves y tips para la obtención de inversión, ya sea a través de grandes empresas o inversionistas de riesgo, generándoles un espacio para la conexión entre ideas y productos de negocio con financiamiento y exposición en medios”, explica Matías González Presidente de Meetlatam.
¿Quiénes pueden participar?: “pueden postular startups de toda América Latina –mayores de 18 años- que posean un proyecto de base tecnológica, ya sea productos o servicios que pueda demostrar un alto potencial de crecimiento”, señala Felipe González, CEO de Meetlatam.
A la final, que se realizará el 24 de abril en el marco de Meetlatam, llegarán 5 startups, quienes presentarán sus proyectos a un jurado de inversionistas y de los destacados expertos internacionales del evento.
El triunfador recibirá premios y beneficios tales como: aceleración de tres meses, brindado por los emprendedores e inversionistas de la red de MeetLatAm y rondas con inversionistas nacionales e internacionales al término de la aceleración, quienes de manera conjunta invierten sobre los US$ 5.000.000.
Mayores informaciones: http://santiago.meetlatam.com/pitch-contest/
Enviado por María del Pilar Fernández S. - pilirs@gmail.com
“Buscamos promover a emprendedores de base tecnológica con proyección global, buscando potenciar la escalabilidad de sus proyectos. Ofrecer claves y tips para la obtención de inversión, ya sea a través de grandes empresas o inversionistas de riesgo, generándoles un espacio para la conexión entre ideas y productos de negocio con financiamiento y exposición en medios”, explica Matías González Presidente de Meetlatam.
¿Quiénes pueden participar?: “pueden postular startups de toda América Latina –mayores de 18 años- que posean un proyecto de base tecnológica, ya sea productos o servicios que pueda demostrar un alto potencial de crecimiento”, señala Felipe González, CEO de Meetlatam.
A la final, que se realizará el 24 de abril en el marco de Meetlatam, llegarán 5 startups, quienes presentarán sus proyectos a un jurado de inversionistas y de los destacados expertos internacionales del evento.
El triunfador recibirá premios y beneficios tales como: aceleración de tres meses, brindado por los emprendedores e inversionistas de la red de MeetLatAm y rondas con inversionistas nacionales e internacionales al término de la aceleración, quienes de manera conjunta invierten sobre los US$ 5.000.000.
Mayores informaciones: http://santiago.meetlatam.com/pitch-contest/
Enviado por María del Pilar Fernández S. - pilirs@gmail.com