Adultos mayores se reunieron para conmemorar día mundial contra abuso y maltrato

En un masivo encuentro donde participaron una serie de servicios públicos, autoridades y una gran cantidad de adultos mayores de toda la provincia, este lunes 15 de junio se realizó la Conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, establecido por las Naciones Unidas a instancia de la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez, basándose en el Plan de Acción de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento llevada a cabo en Madrid en el 2002, que en el artículo 5 de la Declaración plantea “Estamos decididos a eliminar toda forma de violencia, discriminación y maltrato contra las personas de edad.”

El acto central convocado por SENAMA y desarrollado en el Centro Cultural de Osorno se llenó de música y gran entusiasmo de las y los asistentes, quienes fueron saludados por el Gobernador Provincial, Gustavo Salvo, el Seremi de Gobierno, Francisco Reyes, la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Adriana Maldonado, la Directora Regional del Instituto de Previsión Social, Tabita Gutiérrez, la Directora Regional de CONADI, Claudia Paillalef y el Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello; todos quienes se comprometieron a lograr avances en mejorar las atenciones y brindar facilidades a las y los adultos mayores de la región en cada uno de los ámbitos que les compete, con el fin de colaborar en la promoción del buen trato hacia las personas mayores, independiente de su condición de salud o contexto social.

El Servicio de Salud Osorno participó además a través del Programa del Adulto Mayor y el Equipo Rural de Rehabilitación de Base Comunitaria, entregando información a los adultos mayores sobre la importancia de cuidarse por medio de la estimulación cognitiva, la cual es necesaria para mantener la funcionalidad, ya que ayuda a mantener y/o aumentar su rendimiento en las diversas áreas donde se desenvuelven diariamente, realizando sus actividades de la vida diaria básica y actividades instrumentales, como por ejemplo el uso del dinero, teléfono, realizar compras, entre otras.

Para lograr este objetivo se entregaron prácticas guías de trabajo para que los adultos mayores realicen en sus hogares, en las que se engloba todas aquellas actividades que tienen por objeto mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, funciones ejecutivas, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas, etc.). Además se mostró a los adultos mayores presentes la existencia de diferentes juegos que permiten trabajar la estimulación cognitiva, entre ellos, memorice de imágenes y texturas, monopolio, Jenga o la Torre, dominó, entre otras, información y consejos que fueron recibidos de muy buena forma por los asistentes a la actividad.

De esta forma el mensaje que se entregó a la comunidad presente es ¡Anímate a cuidar tu Mente!.

Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****