Alumnos de la Ulagos clasificaron para el mundial de Corea en julio
Entusiasmados y contentos de clasificar para el mundial de estudiantes universitarios están los 3 jóvenes, alumnos de la Universidad de Los Lagos que viajarán a Corea del Sur, específicamente a la ciudad de Gwangju para competir con los mejores atletas del mundo que se darán cita en este país asiático. Y lo harán acompañado del kinesiólogo de la Universidad, Leandro Apablaza quien estará a cargo del equipo de atletismo de Chile junto a 6 profesionales a nivel nacional.
Se trata de los alumnos Willington Valenzuela de 19 años estudiante de Técnico Deportivo que competirá en categoría de fondo 10 mil metros, Felipe Matamala de 23 años estudiante de Pedagogía en Educación Física que competirá en la misma categoría y de Ariel Méndez de 21 años estudiantes de Pedagogía en Educación Física quien lo hará con los 1.500 metros planos.
Ellos clasificaron por sus marcas dentro de los 17 mejores atletas de Chile que asistirán al mundial.
"El trabajo se viene haciendo desde hace tiempo, los chicos han clasificado esta vez a las Olimpiadas Universidades que es como un campeonato mundial de universidades donde llegan los mejores del mundo con sus atletas en categorías de fondo y medio fondo. Allá llegan los mejores atletas de las universidades del mundo, eso es importante para nosotros y para ellos como atletas poder enfrentarse a ese nivel ", indica Sergio Ávila, encargado de deportes Ulagos.
Para los jóvenes atletas este viaje será todo un desafío que emprenderán a fines de este mes para llegar a tiempo al campeonato que se desarrollará entre el 3 y el 14 de julio.
ENTRENADOR
“En esta ocasión es súper especial porque se juntan varias cosas porque clasificamos a 3 deportistas, porque somos la universidad que clasifica a mayor número de deportistas individuales de su propia casa de estudios y porque es el resultado de un trabajo bien largo que viene realizándose dónde venimos de ser los campeones nacionales de las ligas de educación superior el año pasado, en donde hemos tenido un apoyo súper importante de la Universidad, los chicos hoy día lo manifiestan constantemente de que esto es un resultado del gran apoyo que entrega la universidad de poder dedicarse al deporte y poder compatibilizar con los estudios, considerando que todos vienen de familias que no podrían costear este deporte y la universidad al mismo tiempo”, señaló Francisco Gallardo, entrenador de la rama de atletismo de la Ulagos.
El rector de la Universidad, Oscar Garrido felicitó a los estudiantes por el gran logro de estar clasificados y de poder representar tan exitosamente a la universidad.
“Es primera vez que voy a un campeonato mundial y estoy feliz porque esta es una de las instancias que con mi entrenador planeamos, lo venimos trabajando desde hace años”, indica Felipe Matamala, estudiante de Pedagogía en Educación Física y atleta de la Ulagos.
“Me pone muy alegre esta noticia porque es primera vez que voy a un campeonato internacional, tan lejos en Corea y más encima a un mundial, ni siquiera he ido a un Sudamericano todavía así que tuve la oportunidad de clasificar en la prueba de 10 mil metros, pero es un trabajo duro que se viene haciendo desde hace varios años”, sostiene Willington Valenzuela, estudiante de Técnico Deportivo y atleta de la Ulagos.
“La verdad es que esta instancia se dio, no estaba en mis planes, pero siempre he estado entrenando, desde hace muchos años, ahora viajo a Santiago para conformar la selección chilena adulta que viajamos a competir a Perú el fin de semana, así es que muy contento con todos los resultados y el apoyo de mis profesores de acá, de la universidad”, indicó Ariel Méndez, estudiante de Pedagogía en Educación Física.
“Es muy importante poder marcar un precedente en términos de tener un kinesiólogo de la Universidad de Los Lagos como uno de los 7 a nivel nacional que viajan a los Juegos Universitarios en Corea. Voy a cargo de la selección nacional de Atletismo, de esos, son 3 alumnos ULagos. Será un honor estar en esa cita mundial de deportistas de elite, aplicando todos mis conocimientos en post de la prevención y recuperación de los atletas. Solo quiero agradecer la oportunidad que se me ha dado y dejar bien puesto el nombre de Chile”, Kinesiólogo Ulagos, Leandro Apablaza.
Fuente: Loreto Ivonne Bustos Novoa - loreto.bustos@ulagos.cl
Se trata de los alumnos Willington Valenzuela de 19 años estudiante de Técnico Deportivo que competirá en categoría de fondo 10 mil metros, Felipe Matamala de 23 años estudiante de Pedagogía en Educación Física que competirá en la misma categoría y de Ariel Méndez de 21 años estudiantes de Pedagogía en Educación Física quien lo hará con los 1.500 metros planos.
Ellos clasificaron por sus marcas dentro de los 17 mejores atletas de Chile que asistirán al mundial.
"El trabajo se viene haciendo desde hace tiempo, los chicos han clasificado esta vez a las Olimpiadas Universidades que es como un campeonato mundial de universidades donde llegan los mejores del mundo con sus atletas en categorías de fondo y medio fondo. Allá llegan los mejores atletas de las universidades del mundo, eso es importante para nosotros y para ellos como atletas poder enfrentarse a ese nivel ", indica Sergio Ávila, encargado de deportes Ulagos.
Para los jóvenes atletas este viaje será todo un desafío que emprenderán a fines de este mes para llegar a tiempo al campeonato que se desarrollará entre el 3 y el 14 de julio.
ENTRENADOR
“En esta ocasión es súper especial porque se juntan varias cosas porque clasificamos a 3 deportistas, porque somos la universidad que clasifica a mayor número de deportistas individuales de su propia casa de estudios y porque es el resultado de un trabajo bien largo que viene realizándose dónde venimos de ser los campeones nacionales de las ligas de educación superior el año pasado, en donde hemos tenido un apoyo súper importante de la Universidad, los chicos hoy día lo manifiestan constantemente de que esto es un resultado del gran apoyo que entrega la universidad de poder dedicarse al deporte y poder compatibilizar con los estudios, considerando que todos vienen de familias que no podrían costear este deporte y la universidad al mismo tiempo”, señaló Francisco Gallardo, entrenador de la rama de atletismo de la Ulagos.
El rector de la Universidad, Oscar Garrido felicitó a los estudiantes por el gran logro de estar clasificados y de poder representar tan exitosamente a la universidad.
“Es primera vez que voy a un campeonato mundial y estoy feliz porque esta es una de las instancias que con mi entrenador planeamos, lo venimos trabajando desde hace años”, indica Felipe Matamala, estudiante de Pedagogía en Educación Física y atleta de la Ulagos.
“Me pone muy alegre esta noticia porque es primera vez que voy a un campeonato internacional, tan lejos en Corea y más encima a un mundial, ni siquiera he ido a un Sudamericano todavía así que tuve la oportunidad de clasificar en la prueba de 10 mil metros, pero es un trabajo duro que se viene haciendo desde hace varios años”, sostiene Willington Valenzuela, estudiante de Técnico Deportivo y atleta de la Ulagos.
“La verdad es que esta instancia se dio, no estaba en mis planes, pero siempre he estado entrenando, desde hace muchos años, ahora viajo a Santiago para conformar la selección chilena adulta que viajamos a competir a Perú el fin de semana, así es que muy contento con todos los resultados y el apoyo de mis profesores de acá, de la universidad”, indicó Ariel Méndez, estudiante de Pedagogía en Educación Física.
“Es muy importante poder marcar un precedente en términos de tener un kinesiólogo de la Universidad de Los Lagos como uno de los 7 a nivel nacional que viajan a los Juegos Universitarios en Corea. Voy a cargo de la selección nacional de Atletismo, de esos, son 3 alumnos ULagos. Será un honor estar en esa cita mundial de deportistas de elite, aplicando todos mis conocimientos en post de la prevención y recuperación de los atletas. Solo quiero agradecer la oportunidad que se me ha dado y dejar bien puesto el nombre de Chile”, Kinesiólogo Ulagos, Leandro Apablaza.
Fuente: Loreto Ivonne Bustos Novoa - loreto.bustos@ulagos.cl