Hasta el 2 de Agosto los estudiantes de 7º básico pueden elegir su computador

La iniciativa, anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo pasado, busca apoyar el proceso de aprendizaje de los escolares, otorgar igualdad de oportunidades de acceso a la tecnología para los niños y niñas de Chile, además de potenciar en ellos el desarrollo de habilidades digitales. Junto al computador seleccionado, los y las estudiantes recibirán una banda ancha móvil, que les permitirá conectarse gratuitamente a internet por un año.

En www.meconecto.mineduc.cl, los estudiantes de séptimo básico de la educación pública deben ingresar con su RUT y año de nacimiento para seleccionar entre los cuatro colores de computadores disponibles: verde, amarillo, azul y rosado. Cabe señalar que solo serán beneficiarios los estudiantes que no hayan recibido computadores a través de Yo Elijo mi PC en los últimos dos años.

Los equipos tendrán incorporados recursos digitales, como software, videos y portales educativos, paraapoyar los procesos de aprendizaje. También se entregarán cartillas informativas a padres, madres y apoderados/as, para que todo el núcleo familiar pueda beneficiarse del uso de la tecnología, el acceso a conectividad y participación en el mundo digital.

Características

Estos computadores son marca ACER, modelo Aspire ES1-311, con una memoria RAM de 4GB, con capacidad de disco duro de 500 GB, y pantalla de 13,3”. Además, vendrá equipado con Banda Ancha Móvil Movistar, con un software de rastreo Producto Protegido, softwares educativos digitales y mochila para transportar el notebook. Todos los computadores tendrán una garantía de 12 meses a contar de la fecha de entrega.

El servicio de banda ancha móvil será proporcionado por la empresa Movistar y tendrá una duración de un año. Se podrá navegar las 24 horas con una velocidad promedio de descarga de 700 Kbps y 256 Kbps de carga (dependiendo de la cobertura, la factibilidad técnica y el horario de uso), hasta alcanzar una cuota de tráfico de datos de 3GB mensual. Al alcanzarse la cuota de tráfico indicada, la velocidad de transferencia de datos (bajada/subida de datos) disminuirá automáticamente a un máximo de 256Kbps/128Kbps.

Por otra parte, el Ministerio de Educación hará llegar a los establecimientos públicos sugerencias pedagógicas para el docente y equipos técnicos directivos, con orientaciones curriculares y apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas con uso de tecnología. Durante el segundo semestre, además, se dictará un curso para docentes con el fin de que incorporen la tecnología en su trabajo en el aula.

Fuente: karim.baier@mineduc.cl
Siguiente Anterior
*****