Diputado Javier Hernández y gremios lecheros de reúnen con Ministro de Agricultura
Como una positiva reunión calificó el diputado Javier Hernández la cita que sostuvo con el ministro de Agricultura Carlos Furche en la que estuvo acompañado por dirigentes de la Federación Nacional de Productores de Leche y representantes de los gremios de las provincias de Osorno y Llanquihue, instancia en que pudieron abordar varias de las problemáticas que afligen a este sector productivo.
El diputado Javier Hernández indicó que fueron dos las temáticas principales a trata con el ministro, frente a las cuales se obtuvo una buena acogida a los planteamientos que llevaron junto a los dirigentes gremiales, como son el escenario actual del mercado de la leche y el estatuto laboral para trabajadores agrícolas.
“El ministro recibió de primera mano la información sobre el escenario lechero en el sur del país y los efectos que tienen para nuestros productores lo que está pasando con el mercado internacional y los precios que se les están pagando, por lo que esperamos que luego exista un pronunciamiento favorable a la aplicación de salvaguardas al ingreso de productos extranjeros y se les pueda entregar así un pequeño alivio al productor local, de manera de hacer que esta actividad de pueda a los menos solventar en los próximos meses”.
El diputado Javier Hernández agregó que recibieron por parte del ministro la buena noticia del pronto envío al parlamento del estatuto del trabajador agrícola, que recogerá materias específicas de lo que significa trabajar en el campo, las que no eran recogidas por la reforma laboral, de manera que se entrelace de la mejor manera los legítimos derechos de los trabajadores, con la particularidad que significa trabajar con seres vivos, por ejemplo en una lechería.
Fuente: prensadiputadojh@gmail.com
El diputado Javier Hernández indicó que fueron dos las temáticas principales a trata con el ministro, frente a las cuales se obtuvo una buena acogida a los planteamientos que llevaron junto a los dirigentes gremiales, como son el escenario actual del mercado de la leche y el estatuto laboral para trabajadores agrícolas.
“El ministro recibió de primera mano la información sobre el escenario lechero en el sur del país y los efectos que tienen para nuestros productores lo que está pasando con el mercado internacional y los precios que se les están pagando, por lo que esperamos que luego exista un pronunciamiento favorable a la aplicación de salvaguardas al ingreso de productos extranjeros y se les pueda entregar así un pequeño alivio al productor local, de manera de hacer que esta actividad de pueda a los menos solventar en los próximos meses”.
El diputado Javier Hernández agregó que recibieron por parte del ministro la buena noticia del pronto envío al parlamento del estatuto del trabajador agrícola, que recogerá materias específicas de lo que significa trabajar en el campo, las que no eran recogidas por la reforma laboral, de manera que se entrelace de la mejor manera los legítimos derechos de los trabajadores, con la particularidad que significa trabajar con seres vivos, por ejemplo en una lechería.
Fuente: prensadiputadojh@gmail.com