Corfo y Oleotop lanzan Programa de Desarrollo de Proveedores en macrozona sur

Con el objetivo de incrementar el rendimiento, fortaleciendo el seguimiento técnico, investigación y desarrollo del cultivo de raps canola en la zona, Corfo y la empresa Oleptop realizaron el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) para productores de este rubro.

Hugo Escobar, director (s) de Corfo Los Lagos explicó la importancia del Programa de Desarrollo de Proveedores es la apuesta al trabajo asociativo, más aun considerando que el raps tiene su mercado en ésta región, donde en el caso del aceite raps canola producido por la empresa, es destinado en un 70% a alimentos para la industria salmonera. “Creemos que la asociatividad, sumado a la innovación y emprendimiento son palancas fundamentales del crecimiento regional y nacional”.

La actividad se realizó en Osorno, donde los participantes conocieron aspectos del programa de trabajo que contempla esta alianza público-privada, espacio que estuvo a cargo de Claudia Acosta, Gerente de Extensión de la empresa, mientras que Alex Strodhtoff, Gerente General de Agrotop compartió con los productores las perspectivas del mercado del raps para la presente temporada.

Por su parte, el docente en nutrición vegetal de la Universidad de la Frontera, Hernán Pinilla Quezada, abordó temas de fertilidad del cultivo señalando la efectividad de los diferentes productos del mercado nacional, dosis y adecuada aplicación foliar, enfatizando también los resultados de investigación realizados por la UFRO entre los años 1997 al 2015 donde se concluyó que las aplicaciones de boro al suelo complementadas con aplicaciones foliares es una buena alternativa para manejar correctamente la nutrición en los cultivos, entre otros temas.

Alex Strodhtoff destacó la relevancia el rubro para la zona dado el crecimiento de la superficie sembrada en los últimos años, como también su oferta y demanda que ha significado que la empresa Agrotop (holding al que pertenece Oleotop) realizara inversiones que respondan al dinamismo el mercado del raps. “Creamos hace un par de años una planta nueva de 450 toneladas día de raps, para nosotros es importante que el cultivo de raps siga creciendo para darle vida a esta planta. Y el PDP de Oleotop se enmarca en esta línea de asegurar el adecuado suministro para la planta sobre la cual proyectar su crecimiento”.

Cabe mencionar que entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Oleotop tiene contratadas cerca de 15 mil toneladas de raps, que corresponden a 3.500 hectáreas, granos que posteriormente serán recepcionados en la planta ubicada en Río Bueno.

Fuente: elisabarria78@gmail.com
Siguiente Anterior
*****