Vecinos de Rahue Alto celebraron primera piedra de “Plaza El Salvador”
En compañía de diversas autoridades regionales y locales, vecinos del Barrio Rahue Alto, liderados por el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), celebraron la colocación de la primera piedra del proyecto urbano “Plaza El Salvador” desarrollado en el marco del Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado en conjunto con la Municipalidad de Osorno.
Este nuevo espacio público contempla un área de intervención de 4300 m2 aprox. y considera senderos peatonales pavimentados, áreas de ejercicios, juegos, iluminación y mobiliario urbano, entre otras implementaciones.
Para Luis Breca, dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Rahue Alto, los cambios que está realizando este programa responden a una necesidad colectiva entre los vecinos. “Por mucho tiempo la población no ha tenido un mejoramiento de los espacios públicos, pero gracias al Programa Quiero Mi Barrio el barrio está cambiando la cara. Como CVD nos comprometemos a trabajar para seguir logrando el barrio que queremos”, agregó.
La “Plaza El Salvador” consiste en la recuperación de un sitio eriazo comprendido entre las calles Real esquina El Salvador, el cual revitaliza un área que no contaba con las condiciones paisajísticas y de esparcimiento adecuadas para su uso.
Eduardo Carmona, seremi de Vivienda y Urbanismo, junto con destacar el impacto urbano de esta gran obra valoró el rol que asumen los vecinos en todo el proceso de recuperación y transformación del barrio.
“Esta obra no se diseñó entre cuatro paredes, sino que a través de un proceso participativo y en conjunto con los vecino, transformándolos en verdaderos protagonistas de esta historia. Nosotros creemos que cuando el desarrollo llega a las comunas y los barrios, la comunidad y los vecinos son fundamentales”, precisó la autoridad.
De la misma manera Jaime Bertin, alcalde de Osorno, este trabajo socio comunitario en Rahue Alto se suma al esfuerzo de la municipalidad por mejorar la comuna. “Estamos haciendo un tremendo esfuerzo por mejorar la ciudad, empezando por los barrios. Cuando una ciudad crece, el progreso y desarrollo tiene que llegar para todos, fundamentalmente para los barrios que son los que más lo necesitan”, agregó.
Para finalizar la ceremonia Gustavo Salvo, gobernador de Osorno, llamó a los vecinos a continuar siendo parte del Programa “Quiero Mi Barrio”. “Cuando trabajamos unidos nos va bien. Quiero felicitarlos porque esta iniciativa viene a inaugurar la calidad de vida para todos los vecinos de Rahue Alto. Los invito a que sigamos trabajando juntos”, comentó.
El Programa “Quiero Mi Barrio” comenzó su trabajo en el Barrio Hospital en octubre de 2014 beneficiando a más de 1.200 habitantes. Luego de la realización de un diagnóstico compartido y distintos procesos participativos se elaboró una carta de 5 proyectos urbanos que, junto a la Obra de Confianza “Plaza La Rioja”, buscan recuperar y transformar este emblemático barrio de Osorno.
Fuente: david.oy.al@gmail.com
Este nuevo espacio público contempla un área de intervención de 4300 m2 aprox. y considera senderos peatonales pavimentados, áreas de ejercicios, juegos, iluminación y mobiliario urbano, entre otras implementaciones.
Para Luis Breca, dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Rahue Alto, los cambios que está realizando este programa responden a una necesidad colectiva entre los vecinos. “Por mucho tiempo la población no ha tenido un mejoramiento de los espacios públicos, pero gracias al Programa Quiero Mi Barrio el barrio está cambiando la cara. Como CVD nos comprometemos a trabajar para seguir logrando el barrio que queremos”, agregó.
La “Plaza El Salvador” consiste en la recuperación de un sitio eriazo comprendido entre las calles Real esquina El Salvador, el cual revitaliza un área que no contaba con las condiciones paisajísticas y de esparcimiento adecuadas para su uso.
Eduardo Carmona, seremi de Vivienda y Urbanismo, junto con destacar el impacto urbano de esta gran obra valoró el rol que asumen los vecinos en todo el proceso de recuperación y transformación del barrio.
“Esta obra no se diseñó entre cuatro paredes, sino que a través de un proceso participativo y en conjunto con los vecino, transformándolos en verdaderos protagonistas de esta historia. Nosotros creemos que cuando el desarrollo llega a las comunas y los barrios, la comunidad y los vecinos son fundamentales”, precisó la autoridad.
De la misma manera Jaime Bertin, alcalde de Osorno, este trabajo socio comunitario en Rahue Alto se suma al esfuerzo de la municipalidad por mejorar la comuna. “Estamos haciendo un tremendo esfuerzo por mejorar la ciudad, empezando por los barrios. Cuando una ciudad crece, el progreso y desarrollo tiene que llegar para todos, fundamentalmente para los barrios que son los que más lo necesitan”, agregó.
Para finalizar la ceremonia Gustavo Salvo, gobernador de Osorno, llamó a los vecinos a continuar siendo parte del Programa “Quiero Mi Barrio”. “Cuando trabajamos unidos nos va bien. Quiero felicitarlos porque esta iniciativa viene a inaugurar la calidad de vida para todos los vecinos de Rahue Alto. Los invito a que sigamos trabajando juntos”, comentó.
El Programa “Quiero Mi Barrio” comenzó su trabajo en el Barrio Hospital en octubre de 2014 beneficiando a más de 1.200 habitantes. Luego de la realización de un diagnóstico compartido y distintos procesos participativos se elaboró una carta de 5 proyectos urbanos que, junto a la Obra de Confianza “Plaza La Rioja”, buscan recuperar y transformar este emblemático barrio de Osorno.
Fuente: david.oy.al@gmail.com