Gobierno convoca más de mil dirigentes en 3 celebraciones del Mes del Adulto Mayor
Junto a parlamentarios y autoridades regionales se realizó en Osorno la celebración de la última actividad en el marco del Mes del Adulto Mayor.
Durante el mes de octubre el Servicio Nacional de Adulto Mayor junto a la Dirección Regional del IPS se desplegó por toda la región llevando a cabo tres grandes hitos de conmemoración con reconocimiento a destacados dirigentes sociales, profesores seniors, y adultos mayores destacados en el área artístico cultural.
La Coordinadora regional del Servicio del Adulto Mayor Adriana Maldonado explicó que estas acciones y actividades realizadas en la región, dan cuenta de un envejecimiento activo, con participación social y promoción de los derechos de los adultos mayores que son parte importante del país inclusivo que estamos construyendo como Gobierno de Chile.
Durante este mes se contó con la participación más de 1000 dirigentes mayores de la región en estas actividades, donde se conmemora el segundo año de la promulgación de la Ley 20.775 que creó el Día Nacional del Adulto Mayor por parte de la Presidenta Michelle Bachelet.
La coordinadora del Senama junto a la directora regional del IPS Tabita Gutiérrez destacó que son muchos los avances respecto a beneficios para los Adultos Mayores de la región. “En este sentido es necesario mencionar el lanzamiento del Programa de Turismo Social que permitirá beneficiar alrededor de 850 mayores vulnerables de establecimientos de larga estadía y el Programa Vínculo, que permitirán acceso a recreación y turismo a lugares como las Termas de Aguas Calientes en Puyehue, Ensenada, y el Parque Nacional Chiloé”.
El Seremi de Gobierno de Los Lagos Francisco Reyes dijo que “el reconocimiento a nuestros adultos mayores es justificada y necesaria. Estamos tratando de saldar una gran deuda con ellos. Su asistencia y participación en cada una de las actividades preparadas por Senama e IPS, da cuenta del interés en este trabajo conjunto que demanda el país y el trabajo del Gobierno se ve reflejado en políticas públicas tangibles y que promueven inclusión y equidad. Entre ellas la ley de exención de pago del pago del 5% en salud a los pensionados mayores de 65 años que entrega un reconocimiento explícito a un grupo importante de nuestra población”.
El seremi Reyes enfatizó que “este Gobierno cumplirá con el programa comprometido y buscará los mecanismos para entregar bienestar a toda la ciudadanía, donde la inclusión sea un pilar fundamental. Es por eso que debemos avanzar juntos en más protección social y en más oportunidades, eso es lo que espera la ciudadanía y, especialmente, nuestros adultos mayores”.
Fuente: Guillermo Parada - guillermoparad@gmail.com
Durante el mes de octubre el Servicio Nacional de Adulto Mayor junto a la Dirección Regional del IPS se desplegó por toda la región llevando a cabo tres grandes hitos de conmemoración con reconocimiento a destacados dirigentes sociales, profesores seniors, y adultos mayores destacados en el área artístico cultural.
La Coordinadora regional del Servicio del Adulto Mayor Adriana Maldonado explicó que estas acciones y actividades realizadas en la región, dan cuenta de un envejecimiento activo, con participación social y promoción de los derechos de los adultos mayores que son parte importante del país inclusivo que estamos construyendo como Gobierno de Chile.
Durante este mes se contó con la participación más de 1000 dirigentes mayores de la región en estas actividades, donde se conmemora el segundo año de la promulgación de la Ley 20.775 que creó el Día Nacional del Adulto Mayor por parte de la Presidenta Michelle Bachelet.
La coordinadora del Senama junto a la directora regional del IPS Tabita Gutiérrez destacó que son muchos los avances respecto a beneficios para los Adultos Mayores de la región. “En este sentido es necesario mencionar el lanzamiento del Programa de Turismo Social que permitirá beneficiar alrededor de 850 mayores vulnerables de establecimientos de larga estadía y el Programa Vínculo, que permitirán acceso a recreación y turismo a lugares como las Termas de Aguas Calientes en Puyehue, Ensenada, y el Parque Nacional Chiloé”.
El Seremi de Gobierno de Los Lagos Francisco Reyes dijo que “el reconocimiento a nuestros adultos mayores es justificada y necesaria. Estamos tratando de saldar una gran deuda con ellos. Su asistencia y participación en cada una de las actividades preparadas por Senama e IPS, da cuenta del interés en este trabajo conjunto que demanda el país y el trabajo del Gobierno se ve reflejado en políticas públicas tangibles y que promueven inclusión y equidad. Entre ellas la ley de exención de pago del pago del 5% en salud a los pensionados mayores de 65 años que entrega un reconocimiento explícito a un grupo importante de nuestra población”.
El seremi Reyes enfatizó que “este Gobierno cumplirá con el programa comprometido y buscará los mecanismos para entregar bienestar a toda la ciudadanía, donde la inclusión sea un pilar fundamental. Es por eso que debemos avanzar juntos en más protección social y en más oportunidades, eso es lo que espera la ciudadanía y, especialmente, nuestros adultos mayores”.
Fuente: Guillermo Parada - guillermoparad@gmail.com