Grupo de mujeres pertenecientes a Taller de Manualidades de Puyehue reciben apoyo de FOSIS
Un grupo de mujeres pertenecientes al Taller de Manualidades “Ilusiones de Mujeres, Los Negros”, finalizan su participación en el Programa Acción en Comunidad, iniciativa perteneciente al Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
El Programa Acción a través de su línea de intervención, financiamientos de proyectos comunitarios, facilita la participación de las familias a través de la entrega de recursos económicos para la implementación de proyectos diseñados y ejecutados directamente por organizaciones sociales de las comunidades focalizadas.
A través de este programa se busca generar en la comunidad la co-responsabilidad en la identificación y solución de problemas comunes que afectan de manera directa e indirecta a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o pobreza.
Al respecto el Director Regional de FOSIS, Enzo Jaramillo Hott, planteo “es un programa que hoy tiene una fortaleza para nosotros, ya que nos permite de verdad trabajar en un tema más comunitario; un tema que siempre le ha interesado al FOSIS, bajo esta perspectiva estamos cumpliendo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet que es romper la desigualdad y para ello estamos trabajando con organizaciones que están lejanas y de esta manera romper con la centralización, al ver estos resultados nos comprometemos a seguir con este tipo de iniciativas que fortalezcan el trabajo comunitario”
La Seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas indicó “es grato ver a las mujeres, como han evolucionado en su taller de manualidades, como se han ido interiorizando en ampliar su espectro de actividades y conocimientos de ellas como mujeres y yo creo que eso traduce en que después sus familias también estén mejo, el apoyo que ha entregado FOSIS es muy importante, veo que ellas están muy agradecidas y entusiasmadas en seguir con esto”
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Puyehue, Jose Luis Queipul, destacó “estamos muy agradecidos de FOSIS y de su Director Regional, Enzo Jaramillo porque este grupo de mujeres hayan sido parte de este programa, el cual les ha permitido fortalecer su organización comunitaria, esta agrupación es una de las 22 que tenemos en la comuna y que cuentan con el permanente apoyo de la Municipalidad, pero sin duda es un orgullo ver como las instituciones como FOSIS llegan a complementar este esfuerzo que hacemos como municipio con nuestras mujeres rurales”. La Presidenta de esta agrupación, Marianela Guzman Arteaga sostuvo, “somos una organización nueva, así que nos parece maravilloso esta ayuda, estamos contentas porque fuimos el único taller de Puyehue que fue favorecido, logramos adquirir implementos para realizar educación física, balones de pilates, colchonetas, huinchas elásticas, discos, máquinas, pagarles a los monitores, por todo esto infinitas gracias y ojal que sigan apoyando a las organizaciones y a la gente rural”
A través de estos proyectos, FOSIS destina recursos para que las mismas organizaciones logren cubrir sus propias necesidades, es así como el Taller de Manualidades “Ilusiones de Mujeres, Los Negros” logró adquirir implementación deportiva, máquinas y colchonetas, por un monto de inversión de un millón 500 mil pesos.
Fuente: Paola Alejandra Leiva Cortez - paola.leiva@fosis.gob.cl
El Programa Acción a través de su línea de intervención, financiamientos de proyectos comunitarios, facilita la participación de las familias a través de la entrega de recursos económicos para la implementación de proyectos diseñados y ejecutados directamente por organizaciones sociales de las comunidades focalizadas.
A través de este programa se busca generar en la comunidad la co-responsabilidad en la identificación y solución de problemas comunes que afectan de manera directa e indirecta a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o pobreza.
Al respecto el Director Regional de FOSIS, Enzo Jaramillo Hott, planteo “es un programa que hoy tiene una fortaleza para nosotros, ya que nos permite de verdad trabajar en un tema más comunitario; un tema que siempre le ha interesado al FOSIS, bajo esta perspectiva estamos cumpliendo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet que es romper la desigualdad y para ello estamos trabajando con organizaciones que están lejanas y de esta manera romper con la centralización, al ver estos resultados nos comprometemos a seguir con este tipo de iniciativas que fortalezcan el trabajo comunitario”
La Seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas indicó “es grato ver a las mujeres, como han evolucionado en su taller de manualidades, como se han ido interiorizando en ampliar su espectro de actividades y conocimientos de ellas como mujeres y yo creo que eso traduce en que después sus familias también estén mejo, el apoyo que ha entregado FOSIS es muy importante, veo que ellas están muy agradecidas y entusiasmadas en seguir con esto”
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Puyehue, Jose Luis Queipul, destacó “estamos muy agradecidos de FOSIS y de su Director Regional, Enzo Jaramillo porque este grupo de mujeres hayan sido parte de este programa, el cual les ha permitido fortalecer su organización comunitaria, esta agrupación es una de las 22 que tenemos en la comuna y que cuentan con el permanente apoyo de la Municipalidad, pero sin duda es un orgullo ver como las instituciones como FOSIS llegan a complementar este esfuerzo que hacemos como municipio con nuestras mujeres rurales”. La Presidenta de esta agrupación, Marianela Guzman Arteaga sostuvo, “somos una organización nueva, así que nos parece maravilloso esta ayuda, estamos contentas porque fuimos el único taller de Puyehue que fue favorecido, logramos adquirir implementos para realizar educación física, balones de pilates, colchonetas, huinchas elásticas, discos, máquinas, pagarles a los monitores, por todo esto infinitas gracias y ojal que sigan apoyando a las organizaciones y a la gente rural”
A través de estos proyectos, FOSIS destina recursos para que las mismas organizaciones logren cubrir sus propias necesidades, es así como el Taller de Manualidades “Ilusiones de Mujeres, Los Negros” logró adquirir implementación deportiva, máquinas y colchonetas, por un monto de inversión de un millón 500 mil pesos.
Fuente: Paola Alejandra Leiva Cortez - paola.leiva@fosis.gob.cl