Muestra costumbrista Mapuche Huilliche se realiza en el fuerte Reina Luisa
Venta de artesanía típica en lana y madera, conservas, mermeladas caseras, cremas a base de ingredientes naturales, yerbas medicinales, flores y plantas son algunos de los productos que la comunidad puede adquirir en la “Muestra Costumbrista del Fuerte”, que realiza el municipio de Osorno hasta este sábado 23, en el Fuerte Reina Luisa, a un costado del Puente San Pedro.
Esta actividad cuenta con la participación de 16 asociaciones y talleres laborales de mujeres de la comuna, cuyos integrantes venden sus creaciones, todas ellas hechas por sus propias manos, “por lo que esperamos que nuestros vecinos apoyen esta iniciativa, concurriendo a este lugar”, destacó el alcalde Jaime Bertin, tras participar en la inauguración de este evento.
Una de las participantes de esta muestra es Mariela Cumian, del sector de Pucoihue, quien valoró que el municipio de Osorno genere espacios de este tipo para la difusión del trabajo que realiza, “ya que pocas veces tenemos una oportunidad concreta que la comunidad pueda conocer todo lo que hacemos y que, en mi caso, son creaciones en lana de oveja”.
Junto a lo anterior, esta actividad también contempla música en vivo este sábado 23, con la actuación de “Acampao del Sur” y el grupo “Los Diamantes de la Cumbia”.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com
Esta actividad cuenta con la participación de 16 asociaciones y talleres laborales de mujeres de la comuna, cuyos integrantes venden sus creaciones, todas ellas hechas por sus propias manos, “por lo que esperamos que nuestros vecinos apoyen esta iniciativa, concurriendo a este lugar”, destacó el alcalde Jaime Bertin, tras participar en la inauguración de este evento.
Una de las participantes de esta muestra es Mariela Cumian, del sector de Pucoihue, quien valoró que el municipio de Osorno genere espacios de este tipo para la difusión del trabajo que realiza, “ya que pocas veces tenemos una oportunidad concreta que la comunidad pueda conocer todo lo que hacemos y que, en mi caso, son creaciones en lana de oveja”.
Junto a lo anterior, esta actividad también contempla música en vivo este sábado 23, con la actuación de “Acampao del Sur” y el grupo “Los Diamantes de la Cumbia”.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com