En 2017 se iniciarán obras de doble vía Pilauco de proyecto acceso norte a Osorno
“Durante el primer semestre del 2017 se iniciarán las obras de la doble vía Pilauco del proyecto “Acceso Norte a Osorno”, informó el alcalde Jaime Bertin, tras sostener una productiva reunión este lunes 21 en Santiago con el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga
Esta buena noticia para la ciudad, dijo el edil, quien fue acompañado en esta cita por el ex Presidente de la República, Eduardo Frei, “será posible, ya que esta cartera destinó más de $600 millones de pesos para desarrollar el Diseño de Ingeniería para todo el proyecto, en las dos etapas que contempla. Lo importante acá es que, una vez que se tenga listo el estudio de la doble vía de acceso, se comenzará con la ejecución de esta obra, que se extenderá desde el ingreso por la Ruta 5 hasta el Puente Bulnes y, paralelo a ello, seguirán efectuándose los estudios del nuevo puente que se edificará en calle Freire y la conexión con Ovejería, por calle Manuel Antonio Matta, donde se construirá un gran viaducto para, finalmente, conectar dicha vía con la Ruta U-50, a Río Negro”.
Otra de las iniciativas abordadas en este encuentro fue la recuperación del antiguo Puente San Pedro, oportunidad donde el ministro Alberto Undurraga señaló al alcalde de Osorno que “en dos meses más tendremos listo el Estudio de Análisis Estructural y Estudio de Carga, cuyo objetivo es saber la capacidad máxima de carga a la cual puede estar sometido este viaducto, considerando que se va a utilizar sólo para uso peatonal y ciclovías. Posteriormente, será la Dirección de Arquitectura la que hará los diseños finales de superficie para recuperar este espacio para uso de la comunidad, cuya ejecución cuenta con compromiso presupuestario del Mop”.
El titular de Obras Públicas destacó que “para nosotros, es clave tener como aliados a gestiones comunales que son capaces de liderar proyectos de este tipo. En este sentido, Osorno ha sido ejemplo al respecto, ya que han sido numerosas las reuniones sostenidas con el alcalde Jaime Bertin acá en Santiago, y las cuales han traído frutos concretos como es la ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Cañal Bajo, que está actualmente llevándose a cabo y donde hay que destacar que fue en una de estas citas donde se agilizó la concreción de esta iniciativa”.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com
Esta buena noticia para la ciudad, dijo el edil, quien fue acompañado en esta cita por el ex Presidente de la República, Eduardo Frei, “será posible, ya que esta cartera destinó más de $600 millones de pesos para desarrollar el Diseño de Ingeniería para todo el proyecto, en las dos etapas que contempla. Lo importante acá es que, una vez que se tenga listo el estudio de la doble vía de acceso, se comenzará con la ejecución de esta obra, que se extenderá desde el ingreso por la Ruta 5 hasta el Puente Bulnes y, paralelo a ello, seguirán efectuándose los estudios del nuevo puente que se edificará en calle Freire y la conexión con Ovejería, por calle Manuel Antonio Matta, donde se construirá un gran viaducto para, finalmente, conectar dicha vía con la Ruta U-50, a Río Negro”.
Otra de las iniciativas abordadas en este encuentro fue la recuperación del antiguo Puente San Pedro, oportunidad donde el ministro Alberto Undurraga señaló al alcalde de Osorno que “en dos meses más tendremos listo el Estudio de Análisis Estructural y Estudio de Carga, cuyo objetivo es saber la capacidad máxima de carga a la cual puede estar sometido este viaducto, considerando que se va a utilizar sólo para uso peatonal y ciclovías. Posteriormente, será la Dirección de Arquitectura la que hará los diseños finales de superficie para recuperar este espacio para uso de la comunidad, cuya ejecución cuenta con compromiso presupuestario del Mop”.
El titular de Obras Públicas destacó que “para nosotros, es clave tener como aliados a gestiones comunales que son capaces de liderar proyectos de este tipo. En este sentido, Osorno ha sido ejemplo al respecto, ya que han sido numerosas las reuniones sostenidas con el alcalde Jaime Bertin acá en Santiago, y las cuales han traído frutos concretos como es la ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Cañal Bajo, que está actualmente llevándose a cabo y donde hay que destacar que fue en una de estas citas donde se agilizó la concreción de esta iniciativa”.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com