En Osorno vecinos de Villa Atlántico colocaron primera piedra de multicancha

En abril próximo los vecinos de Villa Atlántico contarán con un nuevo espacio público para el desarrollo de la práctica deportiva, tras el inicio de la construcción de su multicancha, ubicada en calle Luis Guzmán Canoura con Pichimpulli, Rahue Alto.

Este lunes se colocó la primera piedra del nuevo recinto, actividad que fue valorada por el alcalde Jaime Bertin, quien explicó que la ejecución de esta obra ha sido posible gracias al aporte de la Subdere, “nuestros grandes aliados en el desarrollo de los barrios, toda vez que gracias a la visión de este servicio gubernamental hemos podido concretar una diversidad de iniciativas comunitarias”.

La autoridad comunal explicó que esta tipo de obras nacen luego de la demanda de los propios vecinos, lo que fue ratificado por el presidente de la Junta de Vecinos Unión y Esfuerzo de Villa Atlántico, Juan Barrera Alvarado, que en su discurso señaló que su próxima lucha será edificar una plaza verde al costado de la multicancha, “en razón del crecimiento y mayor plusvalía de su barrio”.

Por su parte el Coordinador Regional de la Subdere, Rodrigo Uribe Barría, dijo que los recursos asignados para la construcción de esta multicancha ascienden a los $27.443.704 pesos, proceso licitatorio que se adjudicó la empresa de Jaime Toncoso Hurtado. El lugar contará con las dimensiones oficiales, cierro metálico, equipamiento deportivo para básquetbol y fútbol, radier de hormigón, obra que tiene como plazo de ejecución 75 días corridos.

Este nuevo espacio público se suma a la decena de proyectos comunitarios gestionados por el municipio de Osorno e inaugurados el año 2015, tales como:

1. Sede Social Villa Entre Lagos, Francke, financiamiento PMU - Subdere.

2. En el mismo sector, Plaza Entre Lagos, con cargo al Minvu - Quiero Mi Barrio.

3. Plaza Activa Los Abedules de Francke, fondos Fril.

4. Multicancha Villa Tierra Santa, en Rahue Alto, financiamiento Fril.

5. Sede Villa Puaucho, recursos PMU - Subdere.

6. Plaza Juan de Dios Guajardo, en Ovejería Alto, con cargo al Minvu – Quiero Mi Barrio.

7. Sede Social Amengual, Población Municipal, financiamiento PMU - SUBDERE.

8. Multicancha Villa Panorámica, recursos Fril.

9. Sede Club de Rayuela San Miguel, fondos PMU.

10. Multicancha Villa Santa Norma Uno,

  11. Plaza La Rioja, Programa de Recuperación de Barrios.

12. Plaza del Ovejero, Programa Presupuestos Participativo fondos municipio.




Fuente: Marcia Martel - marcia.martel@imo.cl
Siguiente Anterior
*****