Hospital de Puerto Octay adquiere ecógrafo y deja de derivar a Osorno
*Usuarias del centro hospitalario ya no tendrán que dirigirse preliminarmente a Osorno, excepto en casos de complicaciones y/o anomalías en el embarazo.
Una hora y un examen con mayor precisión, es lo que se están ahorrando las usuarias del Hospital de Puerto Octay en la comuna lacustre de la Provincia de Osorno, cuya ruralidad es cercana al 70%, por lo que este avance se traduce en una importante descongestión de la salud secundaria a nivel provincial y un mejor control de las derivaciones según complejidades y anomalías en el embarazo.
Con este ecógrafo, a un mes de embarazo, ya se puede visualizar un saco gestacional. No obstante, una óptima ecografía se informará sobre las seis semanas de embarazo, por que ya se visualiza el embrión y sus latidos, lo que genera mayor tranquilidad para la mamá y familia en general, informaron desde el centro hospitalario.
La ecografía precoz, permitirá al equipo clínico conocer información vital para una mejor orientación en la fecha probable de parto, cuáles han sido las semanas de gestación y todos los detalles para un mejor servicio asistencial a las usuarias.
La Matrona Clínica del Hospital de Puerto Octay, Gabriela Luna, informó que “este esperado equipo, no sólo se transformará en un gran beneficio para las usuarias, quienes debían trasladarse a Osorno para tomarse una ecografía de confirmación del embarazo y de los distintos trimestres, que en definitiva requiere de una observación detallada de imagenología para ver en qué condiciones viene el bebé, sino además, una significativa reducción de costos para la economía familiar y, por otro lado, una optimización de los servicios asistenciales de nuestro establecimiento de salud”, precisó la profesional.
Fuente: Cesar Fernandez - cesar.fernandez@redsalud.gov.cl
Una hora y un examen con mayor precisión, es lo que se están ahorrando las usuarias del Hospital de Puerto Octay en la comuna lacustre de la Provincia de Osorno, cuya ruralidad es cercana al 70%, por lo que este avance se traduce en una importante descongestión de la salud secundaria a nivel provincial y un mejor control de las derivaciones según complejidades y anomalías en el embarazo.
Con este ecógrafo, a un mes de embarazo, ya se puede visualizar un saco gestacional. No obstante, una óptima ecografía se informará sobre las seis semanas de embarazo, por que ya se visualiza el embrión y sus latidos, lo que genera mayor tranquilidad para la mamá y familia en general, informaron desde el centro hospitalario.
La ecografía precoz, permitirá al equipo clínico conocer información vital para una mejor orientación en la fecha probable de parto, cuáles han sido las semanas de gestación y todos los detalles para un mejor servicio asistencial a las usuarias.
La Matrona Clínica del Hospital de Puerto Octay, Gabriela Luna, informó que “este esperado equipo, no sólo se transformará en un gran beneficio para las usuarias, quienes debían trasladarse a Osorno para tomarse una ecografía de confirmación del embarazo y de los distintos trimestres, que en definitiva requiere de una observación detallada de imagenología para ver en qué condiciones viene el bebé, sino además, una significativa reducción de costos para la economía familiar y, por otro lado, una optimización de los servicios asistenciales de nuestro establecimiento de salud”, precisó la profesional.
Fuente: Cesar Fernandez - cesar.fernandez@redsalud.gov.cl