Mindep e IND apoyarán Escuela de Box “Látigo” Uribe de Osorno

A partir de este año funcionará un taller del componente “Jóvenes en Movimiento” del Programa “Deporte de Participación Social”.

Contentos se mostraron los integrantes de la Escuela de Box “Látigo” Uribe, luego que el Seremi de Deporte, Miguel Arredondo Orellana les confirmará que este año serán parte de un taller del componente “Jóvenes en Movimiento”, que el Ministerio de Deporte, ejecuta en la región, a través del Instituto Nacional de Deportes.

De esta manera, a partir de este año los beneficiarios de este taller recibirán apoyo mediante, la cancelación de los honorarios al profesor y la entrega de implementación deportiva para su práctica diaria.

Así lo dio a conocer, el Seremi de Deporte, Miguel Arredondo Orellana, quien precisó que “estamos partiendo con el programa “Jóvenes en Movimiento”, en la Escuela de Carlos Ariel “Látigo” Uribe, en la cual, hay muchos jóvenes que participan y que necesitan un espacio, pues qué mejor que hacerlo con un Campeón Sudamericano que está entregando toda su experiencia en el boxeo, a una juventud que está deseosa de aprender y practicar deporte, aquí se va a ejecutar un taller de este componente, desde abril a noviembre de este año y en el cual, como Ministerio de Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes nos hacemos cargos de los honorarios del profesor, los materiales como guantillas, cascos y la difusión necesaria para que la mayoría de las personas se entere y pueda participar también en esta iniciativa que funciona en Osorno, ciudad en la cual este deporte tiene mucho arraigo”.

En tanto, el profesor del taller es Carlos Ariel Uribe Miranda, destacado boxeador, quien ha obtenido los siguientes logros entre los años 1986 al 2000: Campeón Chileno Súper Gallo, de Los Livianos Junior, de Los Livianos, Campeón Sudamericano, Campeón Latino de la AMB y de la OMB, Campeón Panamericano en el año 1991, cuando tenía 21 años y peleó el título del mundo como número 1 en Cartagena de Indias.

El entrenador al conocer este apoyo se mostró muy contento, señalando que “estoy muy agradecido e impresionado, no pensé que se iba a cumplir lo prometido a los niños referente a la implementación deportiva, ni que los niños iban a ser considerados en este taller”.

Con respecto a su escuela mencionó que “son niños recién salidos de establecimientos educacionales de enseñanza media, tienen entre 14, 16 y algunos adultos de 23 a 24 años, el objetivo es alejarlos del alcoholismo y la drogadicción, es una escuela sin fines de lucro, esa es la idea de nosotros, sacar a los niños y que vengan a practicar boxeo, no se le cobra nada, vienen con las ganas de venir a hacer lo mejor y aprender la disciplina y lo esencial, es que a los niños se les exige estudio, porque para nosotros ello es muy importante, entrenamos cuatro días a la semana, pero aumentamos los días a cinco cuando hay pelea, incluso nos preparamos los días sábado. Ya llevamos dos años enseñando este deporte entre la juventud”.

Finalmente, el deportista Pablo Delgado de 17 años, se refirió a su participación en esta escuela, enfatizando que “comencé a practicar este deporte hace un año y decidí incorporarme a modo de defensa personal, pero con el profesor me fui motivando para poder pelear y mi aspiración a futuro es ganar mi próximo combate, ya que el último lo perdí. Además, es una buena forma de relajarse y optar por una vida sana”.

Fuente: Lorena Sotomayor Neculman - lorena.sotomayor@ind.cl
Siguiente Anterior
*****