Seremi de Salud informa alerta por gel adhesivo con silicona liquida

La Seremi de Salud de Los Lagos informa que tras una alerta emitida por la seremi de Salud de la región Metropolitana se está monitoreando el “Gel Adhesivo” comercializado por la marca “ProArte” y dirigido a escolares, que tras ser sometido a análisis de laboratorio, demostró tener los mismos componentes de la peligrosa “silicona líquida” (metanol y acetona), cuyo uso está permitido sólo para mayores de 18 años.

La seremi informó que no sólo los componentes de este adhesivo transgreden la normativa; el rotulado del producto también es irregular, pues especifica no ser tóxico y estar elaborado en base a agua, siendo que, por sus componentes nocivos para la salud, debe poseer advertencias sobre el riesgo del producto: Debe ser utilizado en ambientes ventilados y no puede ser manipulado por menores de edad.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud Los Lagos ya se encuentra durante el fin de semana y hoy lunes un equipo de la institución fiscalizando los diversos locales a fin de evitar la compra de este producto.

Es por ello que el llamado a los padres es a “aquellos padres que detecten el “Gel Adhesivo” de la marca ProArte entre las compras de útiles escolares que no sean utilizados por los niños, pues hay un potencial riesgo de envenenamiento si es ingerido o inhalado”, expresó la autoridad.

Según información de ProArte, se internaron 75 mil unidades de este producto al país, provenientes desde China (en 3 presentaciones de 30, 100 y 250 ml), 30 mil de estos aún están en las bodegas de la empresa y 35 mil ya habrían sido vendidos hasta el 18 de febrero del 2016, fecha en que la SEREMI de Salud solicitó los análisis de laboratorio ante la sospecha de irregularidad.

El DS 144/85, art 7, prohíbe el uso de este tipo de pegamentos en actividades docentes de Enseñanza Prebásica, Básica y Media del país, pues contienen solventes orgánicos, como también, solventes puros o mezclas de éstos y otros productos (como es el caso de productos que contengan metanol u otros que se encuentren en listado de Resolución Exenta 1634/85 del MINSAL).

La ingesta de metanol conduce a una intoxicación sistémica que puede provocar dolor abdominal, mareos, pérdida del conocimiento y vómitos. El contacto con los ojos puede ocasionar visión borrosa e irritación en la piel.

Fuente: Leonardo Javier Díaz Bouquillard - leonardo.diaz@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****