Declaración Pública de la Unión de Pastores de la Provincia de Osorno sobre Ley de Aborto
DECLARACIÓN PÚBLICA
En medio de los últimos acontecimientos que envuelven a nuestro país, donde la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Aborto en 3 Causales, nuestro pensamiento y deber es mostrar nuestra opinión en torno a este tema. No sin antes, decir que respetamos el pensamiento y las decisiones personales de los individuos, pero en un país democrático cada uno puede y debe mostrar su apreciación de la vida.
Es por eso mismo que hoy, la Unión de Pastores de la Provincia de Osorno, uniéndonos a muchas organizaciones pro vida a nivel nacional,decimos un RONTUNDO NO, a este proyecto, que más que una solución para los derechos de la mujer chilena, se transforma en un calvario para aquellas que supuestamente lo ejercerán sobre sus cuerpos.
1. En primer lugar, creemos que la concepción de la vida desde la unión del ovulo y el espermatozoide. Creyendo firmemente que desde la formación del embrión, ya podemos hablar de un ser humano.
2. Existe un falso dilema en torno a una de las causales que es que la mujer, debe proteger su cuerpo frente a la de su niño por nacer. CREEMOS que nadie tiene derecho a acabar con la vida de otro. Nadie tiene derecho a decidir sobre la vida de otro. En este caso NO existe el derecho a elegir y SÍ existe el derecho a la vida, tomando en cuenta los Derechos Universales del HOMBRE y también los Derecho Universales de los NIÑOS.
3. En torno a los casos de violación la evidencia indica que más de un 90 por ciento de las mujeres acusadas sexualmente, se siente coercionada por su familia e inclusive otros personas, siendo un tercero quien las lleva por el camino del aborto. Los números son claros: En un 85% de los casos, cuando ellas cuentan con apoyo y acompañamiento, desisten de su idea de abortar y tienen a su hijo. Esto es un fiel reflejo de que el acompañamiento es una mejor y más humanitaria solución, porque tiene como foco a la mujer, antes que el aborto.
4. Creemos que el aborto no es la solución a la problemática que vive la mujer. Por el contrario, es el camino más largo hacia su recuperación. La interrupción del embarazo, conlleva a efectos post traumáticos que incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad, depresión, baja autoestima, diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicopáticas.
5. Creemos y proponemos soluciones tangenciales en torno a este tema considerando entre ellas Cobertura GES en torno a la protección de los embarazos difíciles y los niños por nacer; programas de acogida y acompañamiento para mujeres víctimas de violación, una mejor y no tan burocrática red de adopción, como también fortalecer las salas cunas y jardines infantiles a nivel nacional; entre otros.
Es por eso que hoy, toda estas personas y sabemos que millones a nivel nacional, decimos un NO ROTUNDO, a este Proyecto de Ley. Apelamos a las conciencias de nuestros senadores, en especial a nuestros representantes locales: Don Iván Moreira y Don Rabindranath Quinteros a que escuchen nuestras palabras y voten a conciencia, voten por la vida.
TENEMOS UNA CONVICCIÓN CLARA QUE ALINEA NUESTRO PENSAMIENTO:
“Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas estas cosas”
Salmos 139:16.
Desde que somos somos un embrión ya somos conocidos por Dios, tenemos una identidad definida y un camino ya trazado.
Fuente: Gerson Candia - gersoncl@gmail.com