Día del patrimonio cultural en Osorno / Gobernadora, Seremi de Gobierno y Educación
Con el propósito de resaltar la importancia del Día del Patrimonio Cultural, celebrado este domingo 29 de mayo, las autoridades de Gobierno realizaron un recorrido por los principales edificios y punto de interés cultural existentes en Osorno.
En el encuentro participaron la Gobernadora de la Provincia de Osorno, María Tbita Gutierez Montes, el seremi de Gobierno Francisco Reyes Castro y el seremi de Educación Pablo Baeza.
Cabe recordar primeramente que el Día del Patrimonio Cultural, a cargo del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural. Se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural. En nuestra ciudad, el departamento municipal de turismo, lleva acabo un recorrido por lugares tales como los museos Interactivo, Sofía Hott, Surazo, la Pinacoteca, el Fuerte Reina Luisa, edificios públicos y el parque Chuyaca, donde los amantes de la cultura y las artes, pueden interiorizarse junto a los más pequeños sobre esta importante temática.
Al respecto, la Gobernadora de Osorno, realizó un llamado a la ciudadanía a participar de estas actividades en familia y manifestó que “esta fecha se conmemora invitando a nuestros vecinos a participar de los espacios públicos que hoy están abiertos destinados a la cultura y a aquellos que hemos podido recuperar en el tiempo como la estación de ferrocarriles que fue restaurada bajo la administración del ex Presidente Ricardo Lagos, para que de ahí en adelante pueda ser utilizada por la gente. Otro ejemplo es que ayer estuvimos con las mujeres de… quienes ganaron un proyecto del 2% de Cultura, poniendo en valor lo que es la memoria histórica de las mujeres huilliches de campo y ese es otro patrimonio cultural que tiene nuestra comunidad, no sólo estamos hablando de lo inmobiliario sino que además de las mujeres y eso es lo que queremos destacar también en este Gobierno”.
La máxima autoridad de la provincia de Osorno agregó que el tema cultural es extremadamente relevante y quedó de manifiesto en el último discurso presidencial del 21 de mayo, cuando la Presidenta Michelle Bachelet hizo referencia al programa iniciado en su primer gobierno, sobre la creación de centros culturales en regiones, anunciando que para el 2017 se inaugurarán 16 más, como así también la creación de un gran Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Por su parte, el seremi de Gobierno sostuvo que “el Patrimonio Cultural también se incorpora dentro del Proceso Constitucional que hoy estamos viviendo, ya que logra poner en valor las relaciones entre las personas y sus barrios y territorios a partir de una discusión que es sumamente importante que forma parte de nuestro patrimonio que queremos rescatar. Hoy en día el encontrarnos dialogar y conversar también es parte del patrimonio que obviamente tenemos que poner en valor a través de, por ejemplo, este proceso constituyente que es histórico y que nos da una tremenda oportunidad de generar más democracia a partir de una discusión de una nueva constitución para las y los chilenos”.
En tanto, el representante de la cartera de Educación en la Región de Los Lagos, resaltó que “en materia educacional el tener identificado todo lo que es museo, edificio, bibliotecas, casas patrimoniales, rucas y el patrimonio humano a través de nuestras distintas comunidades es clave para ir educando y generar identidad local. Un patrimonio cultural se desarrolla en conjunto entre las distintas comunidades y eso lo logramos al momento de tener identificados los espacios comunes e incorporarlos a las áreas pedagógicas”.
El Día del Patrimonio Cultural de Chile ha buscado relevar la relación entre patrimonio y diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Es así como este año se ha querido dar una mirada a la memoria popular valorando y resignificando la vida de barrio.
Las autoridades de la zona del actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet concluyeron realizando un llamado a la ciudadanía para que visiten siempre y no sólo hoy, junto a sus familiares y a los más pequeños, los distintos puntos de índole cultural que hay en Osorno pues la cultura se debe fomentar en cada una de las personas, sobre todo en los más pequeños.
Fuente: gobernaciondeosorno@gmail.com
En el encuentro participaron la Gobernadora de la Provincia de Osorno, María Tbita Gutierez Montes, el seremi de Gobierno Francisco Reyes Castro y el seremi de Educación Pablo Baeza.
Cabe recordar primeramente que el Día del Patrimonio Cultural, a cargo del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural. Se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural. En nuestra ciudad, el departamento municipal de turismo, lleva acabo un recorrido por lugares tales como los museos Interactivo, Sofía Hott, Surazo, la Pinacoteca, el Fuerte Reina Luisa, edificios públicos y el parque Chuyaca, donde los amantes de la cultura y las artes, pueden interiorizarse junto a los más pequeños sobre esta importante temática.
Al respecto, la Gobernadora de Osorno, realizó un llamado a la ciudadanía a participar de estas actividades en familia y manifestó que “esta fecha se conmemora invitando a nuestros vecinos a participar de los espacios públicos que hoy están abiertos destinados a la cultura y a aquellos que hemos podido recuperar en el tiempo como la estación de ferrocarriles que fue restaurada bajo la administración del ex Presidente Ricardo Lagos, para que de ahí en adelante pueda ser utilizada por la gente. Otro ejemplo es que ayer estuvimos con las mujeres de… quienes ganaron un proyecto del 2% de Cultura, poniendo en valor lo que es la memoria histórica de las mujeres huilliches de campo y ese es otro patrimonio cultural que tiene nuestra comunidad, no sólo estamos hablando de lo inmobiliario sino que además de las mujeres y eso es lo que queremos destacar también en este Gobierno”.
La máxima autoridad de la provincia de Osorno agregó que el tema cultural es extremadamente relevante y quedó de manifiesto en el último discurso presidencial del 21 de mayo, cuando la Presidenta Michelle Bachelet hizo referencia al programa iniciado en su primer gobierno, sobre la creación de centros culturales en regiones, anunciando que para el 2017 se inaugurarán 16 más, como así también la creación de un gran Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Por su parte, el seremi de Gobierno sostuvo que “el Patrimonio Cultural también se incorpora dentro del Proceso Constitucional que hoy estamos viviendo, ya que logra poner en valor las relaciones entre las personas y sus barrios y territorios a partir de una discusión que es sumamente importante que forma parte de nuestro patrimonio que queremos rescatar. Hoy en día el encontrarnos dialogar y conversar también es parte del patrimonio que obviamente tenemos que poner en valor a través de, por ejemplo, este proceso constituyente que es histórico y que nos da una tremenda oportunidad de generar más democracia a partir de una discusión de una nueva constitución para las y los chilenos”.
En tanto, el representante de la cartera de Educación en la Región de Los Lagos, resaltó que “en materia educacional el tener identificado todo lo que es museo, edificio, bibliotecas, casas patrimoniales, rucas y el patrimonio humano a través de nuestras distintas comunidades es clave para ir educando y generar identidad local. Un patrimonio cultural se desarrolla en conjunto entre las distintas comunidades y eso lo logramos al momento de tener identificados los espacios comunes e incorporarlos a las áreas pedagógicas”.
El Día del Patrimonio Cultural de Chile ha buscado relevar la relación entre patrimonio y diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Es así como este año se ha querido dar una mirada a la memoria popular valorando y resignificando la vida de barrio.
Las autoridades de la zona del actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet concluyeron realizando un llamado a la ciudadanía para que visiten siempre y no sólo hoy, junto a sus familiares y a los más pequeños, los distintos puntos de índole cultural que hay en Osorno pues la cultura se debe fomentar en cada una de las personas, sobre todo en los más pequeños.
Fuente: gobernaciondeosorno@gmail.com