Mejores puntajes PSU de la región se dieron cita en la ULagos

Con una sonrisa plena de alegría y acompañados de sus orgullosos padres llegaron hasta la Universidad de Los Lagos en Osorno los jóvenes de la región que obtuvieron puntajes nacionales y regionales en la reciente PSU.

La ceremonia realizada en la ULagos corresponde a la que las Universidades del Consejo de Rectores de Chile CRUCH realiza en cada región del país, con el objetivo de distinguir a quienes merecidamente destacaron por su esfuerzo, dedicación y –según los propios estudiantes comentaron- perseverancia durante toda la enseñanza media.

Pero este año fue diferente, ya que se incorporó además en esta premiación a los alumnos que se destacaron en cada colegio de acuerdo a su tipo de dependencia (municipal, particular pagado, subvencionado y técnicos profesionales), iniciativa surgida a través del Consejo de Rectores lo que fue valorado por el rector de la ULagos, Óscar Garrido.

“Este es un acto muy simbólico de poder impulsar en el seno de nuestra institución, un espacio con los papás y los hijos, es un bonito regalo de navidad tener un número significativo de estudiantes de la región con premios nacionales y regionales. Además se incorporó un factor bastante relevante en esta nueva etapa que tiene que ver con el género, un reconocimiento también haciendo la diferenciación de incorporar una distinción a los estudiantes según el tipo de procedencia, este es un cambio notable que impulsamos desde el Consejo de Rectores”, indicó.

Para Cecilia Planas, secretaria de Estudios de la ULagos y encargada del proceso de admisión es importante y hace justicia reconocer a los estudiantes que durante toda la enseñanza media han destacado.

“El Consejo de Rectores ha querido también premiar a los mejores estudiantes de acuerdo al ranking y de acuerdo a las notas, que pertenecen a cada una de las ramas educacionales, de manera que este año se incorporó esto que pertenece a los mejores estudiantes durante el ciclo de la enseñanza media, que además obtuvieron buenos puntajes en la PSU. La idea es reconocer también que nuestra enseñanza es bastante diversa y se ha hecho también un reconocimiento por género, premiar a hombres y mujeres de manera de no tener sesgo y tener reconocimiento para todos ellos”, sostuvo Cecilia Planas.

Jorge Cheuquián egresó del Colegio Emprender de Osorno, establecimiento subvencionado. Estaba feliz porque obtuvo 826 puntos en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. “Yo creo que la clave es la confianza y la preocupación. Si bien no hay que darle una excesiva importancia a la prueba creo que es necesario irse preparando en forma permanente. Me gustaría estudiar Derecho”, indicó.

También se reconocieron a los mejores estudiantes por tipo de enseñanza. Uno de ellos representando a su establecimiento particular subvencionado fue Francisco Pardo que egresó del Patagonia College de Puerto Montt. “Hay que mantenerse estudiando desde primero medio, ser constante, porque aunque las pruebas son importantes, lo que es NEM y ranking también vale mucho para tener un buen puntaje y entrar a la universidad”.

Valeria Frohlich egresó de 4° medio del Instituto Alemán de Osorno. Obtuvo puntaje nacional, 850 en matemática. “Yo creo que lo fundamental parte en el colegio, no quedarse con las dudas, no llegar a una prueba sin estudiar, preguntar lo que no se entiende yo creo que eso es como la base y de ahí para arriba sobre todo en matemática hacer muchos ensayos, yo hacía muchos ensayos. En lenguaje son más habilidades pero en matemática son puros ejercicios y ensayos”, explicó.

Durante esta semana -desde el 26 al 30 de diciembre- se realizarán las postulaciones en la sala Universia, segundo piso de la Universidad de Los Lagos. En tanto el proceso de matrícula se inicia a partir del 12 de enero.



loreto.bustos@ulagos.cl
Siguiente Anterior
*****