Bienes Nacionales se reúne con dirigentes de comunidades indígenas
Bienes Nacionales se reúne con dirigentes de comunidades indígenas para abordar saneamientos y regularización de familias indígenas en la provincia Osorno
Una reunión de trabajo realizó el Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno acompañado del Jefe de la oficina provincial, Juan Pablo Sandoval, junto a representantes de los pueblos originarios en la provincia de Osorno, para abordar casos de familias con ascendencia indígena que esperan por años la regularización de su propiedad.
El Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno comentó que “estamos muy contentos de haber tenido esta reunión de trabajo con representantes de los pueblos originarios de las comunas de San Pablo y San Juan de la Costa, donde establecimos líneas de trabajo. Nosotros, como Bienes Nacionales estamos felices de poder ayudar a la regularización de la propiedad de los pueblos originarios”.
Elías Huanquilen, concejal de la comuna de San Pablo, explicó que “nos vamos bastante claros frente a varias inquietudes que teníamos, nos parece bastante provechosa la reunión, agradecemos la gentileza del Seremi, de venir a escuchar la exposición de varios casos que teníamos para resolver y quedamos en establecer una agenda próxima para revisar algunos casos que están pendientes, avanzamos en aclarar criterios que de pronto la comunidad no logra entender o del proceder que tiene Bienes Nacionales, así buscar la mejor vía para que la gente tenga su propiedad regular”.
Finalmente el Seremi de Bienes Nacionales, ofreció la asesoría de la oficina provincial para ayudar a establecer la situación del histórico cementerio de Quilacauhuin y estudiar el anhelo que posee la comunidad del sector en ser propietarios de ese inmueble.
Fuente: Carmen Maldonado Diaz
Una reunión de trabajo realizó el Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno acompañado del Jefe de la oficina provincial, Juan Pablo Sandoval, junto a representantes de los pueblos originarios en la provincia de Osorno, para abordar casos de familias con ascendencia indígena que esperan por años la regularización de su propiedad.
El Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno comentó que “estamos muy contentos de haber tenido esta reunión de trabajo con representantes de los pueblos originarios de las comunas de San Pablo y San Juan de la Costa, donde establecimos líneas de trabajo. Nosotros, como Bienes Nacionales estamos felices de poder ayudar a la regularización de la propiedad de los pueblos originarios”.
Elías Huanquilen, concejal de la comuna de San Pablo, explicó que “nos vamos bastante claros frente a varias inquietudes que teníamos, nos parece bastante provechosa la reunión, agradecemos la gentileza del Seremi, de venir a escuchar la exposición de varios casos que teníamos para resolver y quedamos en establecer una agenda próxima para revisar algunos casos que están pendientes, avanzamos en aclarar criterios que de pronto la comunidad no logra entender o del proceder que tiene Bienes Nacionales, así buscar la mejor vía para que la gente tenga su propiedad regular”.
Finalmente el Seremi de Bienes Nacionales, ofreció la asesoría de la oficina provincial para ayudar a establecer la situación del histórico cementerio de Quilacauhuin y estudiar el anhelo que posee la comunidad del sector en ser propietarios de ese inmueble.
Fuente: Carmen Maldonado Diaz